#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

1 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

Esta mañana el tema central fue el el Plan Nacional de Infraestructura, que incluye 39 proyectos, de los cuales siete ya están en ejecución

Este lunes, el tema central fue el anuncio del convenio de colaboración entre el gobierno y la Iniciativa Privada, el Plan Nacional de Infraestructura, que incluye 39 proyectos, de los cuales siete ya están en ejecución, en los sectores de comunicaciones y transportes (196,21 mdp), energía (98,980 mdp), agua y medio ambiente (2,13 mdp), con una inversión acumulada de 297 mil 344 mdp.

En este sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó lo que su gobierno ha venido realizando para hacer frente a la situación que vive el país, derivado de la crisis económica y de salud pública por la pandemia de Covid-19.

Situaciones excepcionales requieren medidas excepcionales

Alfonso Romo, jefe de la oficina de la Presidencia reiteró que las situaciones excepcionales requieren medidas excepcionales y destacó que la inversión privada “es la esperanza para salir de la crisis”.

Explicó que este convenio se tiene un estimado se crearán de 185 mil y 190 mil empleos, lo que representa poco más del 1% del PIB.

Colabora Honduras ante caravana migrante

El Presidente reiteró lo “extraño” de la salida de la nueva caranavana migrante, incluso reveló que le comunicó al presidente de Honduras que podría haber intereses políticos detrás ante las elecciones en Estados Unidos.

López Obrador precisó que los gobiernos de Honduras y Guatemala ayudaron a convencer a los migrantes de regresar a su país, ya que no hay condiciones ante la pandemia de Covid-19.

“Afortunadamente no se continúa con la caravana que viene de Honduras porque tanto el gobierno de Honduras como el de Guatemala ayudaron a convencer a los integrantes de esta caravana de que no hay condiciones sanitarias y que había que actuar de manera distinta”, dijo.

Envía mensaje a FRENAAA

Luego de presumir que los niveles de su aprobación subieron, el Presidente le mandó un mensaje a los integrantes del movimiento opositor FRENAAA a quienes les dijo que tendrán que esperar en el plantón que instalaron en el Zócalo capitalino hasta 2022, cuando se realice la revocación de mandato.

“Los de FRENAAA tienen que echarle ganas porque a este paso van a estar en el Zócalo hasta el 22… Ya voy a mandar a ponerles una enramada y una hamaca grande para que estén ahí Ferriz y a Junco (...) El Reforma ya se convirtió en el boletín de FRENAAA… Un periódico publicó una foto, pero para llenar el Zócalo se necesita más”, señaló.

Responde a Financial Times

Luego de que el diario británico Financial Times señalara que el presidente Andrés Manuel López Obrador se está convirtiendo en un “caudillo autoritario”, el titular del Ejecutivo respondió.

“El Financial Times siempre impulsó el modelo económico neoliberal en México y el mundo, y ese modelo ha fracasado; ellos en vez de criticar nuestro proyecto, deberían de ofrecer disculpas a México y al mundo entero, porque la crisis se produjo por el modelo neoliberal, por apoyar las privatizaciones, a sector minoritarios y olvidar al pueblo… lo que vino a hacer la pandemia fue precipitar ese fracaso… Es hasta mejor el Reforma que el Financial Times”.