#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

21 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

Estos fueron los temas que trató el Presidente en su conferencia de este jueves

17ca4752-df10-43ff-b7a7-5dd80aec93ad

Este jueves, el presidente Andrés Manel López Obrador volvió a dedicar su conferencia mañanera a responder los cuestionamientos de la prensa.

Celebra resoluciones

El mandatario celebró que la Cámara de Diputados haya aprobado la eliminación del fuero al Presidente y que pueda ser juzgado por actos de corrupción y delitos ciudadanos.

Además, de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidiera dar revés a la orden del INE de prohibir las mañaneras en Coahuila e Hidalgo, debido al proceso electoral.

Reapertura de la frontera

Dado que los números de hospitalizados y fallecidos han bajado en México y en Baja California, el Presidente aseguró que ya se analiza la reapertura de la frontera con Estados Unidos para viajes no esenciales.

Dijo que, además, la entidad fronteriza ya ha iniciado su recuperación económica, pues se ubica como una de las de mayor generación de empleos en los últimos meses.

Avanza investigación de los 43

A casi seis años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el mandatario aseguró que la investigación avanza favorablemente, pero que no se puede dar más información al respecto para evitar violaciones al proceso.

Indicó que el próximo 11 de septiembre se reunirá virtualmente con los familiares de los estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos”.

Elección de diputados fue libre

Ante el señalamiento de la intervención de su gobierno en la elección de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, López Obrador aseguró que no es cierto, que ellos no intervinieron, que fue una elección libre.

Economía se refuerza

El Presidente de la República reveló que hasta ahora se ha perdido un 8% del PIB del país, pero estima que la caída del año sea de hasta 10%, pero que ya comenzará a recuperarse.

Además, para el próximo año se esperan recortes al gasto corriente y que se devuelva el dinero el Banco de México relacionado con la inflación.

Agua suficiente

Ante el conflicto del agua en el norte del país, aseguró que es un compromiso que se instituyó desde 1944 y que el no cumplir generaría sanciones que no convienen a México.

Pero se comprometió con los productores de Chihuahua que nunca les faltará el agua y en caso de que esto sucediera, haría una tregua con Estados Unidos y bajo supervisión de la ONU.