#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muertes de migrantes y reiteró su llamado a combatir la migración atendiendo sus causas
Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró su conferencia mañanera desde el 23 Batallón de Infantería, ubicado en Privada Jacinto Morón, colonia Cuarteles; Chihuahua, Chihuahua, donde la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, aseguró que el presupuesto de la entidad no presentará déficit por primera vez en 11 años.
Homicidios en Chihuahua
El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, informó que en Chihuahua los delitos de secuestro y extorsión van a la alza. Refirió que en homicidios dolosos la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional, sin embargo, registra una tendencia a la baja.
Tragedia migrante en Chiapas
El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio detalló que en el tráiler que se accidentó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas viajaban más de 160 migrantes entre los que se encontraban 19 menores de edad.
Informó que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso y que la Fiscalía de Chiapas también abrió una carpeta de investigación por homicidio.
Los migrantes habrían sido retenidos en San Cristóbal de las Casas por grupos delictivos dedicados a la trata de personas y según las autoridades el tráiler no pasó por ningún puesto de revisión. Tras el accidente el chofer huyó.
Programa ‘Quédate en México’
Sobre el programa “Quédate en México”, iniciado por el presidente estadounidense Donald Trump y continuado por la administración Biden, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se trata de un programa que permite que se cuide a los migrantes.
“Es un programa que va a seguir permitiendo que cuidemos nosotros a los migrantes, lo vamos a seguir haciendo, pero estamos hablando de flujos migratorios de miles de personas”, dijo.
Refuerzo de vacunas a maestros
El presidente López Obrador confirmó que se aplicará la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 incluyendo a maestros, no obstante, aseguró que el plan desarrollado por la Secretaría de Salud da prioridad a los grupos más vulnerables, como adultos mayores y personas que sufren enfermedades crónicas o alguna discapacidad.
“Sí se va a vacunar a los maestros, es un programa que está llevando a cabo la secretaría de Salud, el propósito es primer o rezagados, porque estoy seguro que hay localidades, de municipios, de la sierra donde todavía no se han vacunado.”,refirió.
