#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Este viernes el mandatario federal presentó un informe sobre el avance de la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles
El presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó gran parte de su conferencia de este viernes para presentar un informe sobre el avance de las obras de construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles debido a una “denuncia hecha a la ligera” por un medio nacional.
El mandatario reiteró que el proyecto, que se distingue por la calidad, tiempo y costo, representa un ahorro de 125 mil millones de pesos con respecto a la obra en Texcoco.
Por su parte, el general Luis Cresencio Sandoval, titular de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, para materializar la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, se tuvo que extender el terreno a 3 mil 740 hectáreas y reubicar las instalaciones militares.
Señaló que construir el Aeropuerto en Texcoco hubiera obligado a cerrar la base aérea de Santa Lucía “considerada como el bastión estratégico de la Fuerza Aérea por ser el principal centro de acopio”.
El General Ingeniero Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que les quedan 192 días para cumplir con la ejecución del proyecto que hasta el momento reporta un avance físico de 68.9 por ciento y financiero es de 64.6 por ciento.
Además se han generado 116,015 empleos directos, pagando en sueldos 8,076 millones de pesos.
Revela proyecto “de lujo”
López Obrador reveló que en el sexenio pasado existía un proyecto de venta de 120 hectáreas de la Secretaría de la Defensa ubicadas en la cuarta sección de Chapultepec, con un valor de 16 mil millones de pesos, para la construcción de “mansiones e instalaciones de lujo”.
Habrá tren que conecta Buenavista con Santa Lucía
El mandatario anunció la construcción de un tren que conectará Buenavista con el aeropuerto de Santa Lucía, ubicado en el Estado de México, pero aseguró que no se hizo pública esta construcción para evitar las críticas.
“Iban a llover amparos de opositores como el abogado José Ramón Cossío”, dijo.
Contra modificación de Ley Orgánica del IPN
Sobre la Iniciativa aprobada por el Congreso de Hidalgo que derogaría la Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), López Obrador afirmó que “está muy bien el IPN, no le veo sentido quitarle la esencia, el espíritu, lo que dio lugar a la creación del Politécnico.”
“No quiero estatuas": AMLO
Al retomar el tema de la instalación de la escultura olmeca en donde antes se ubicada la estatua de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma y reiterar que está de acuerdo con el cambio.
En este sentido, el presidente López Obrador informó que incluirá en su testamento que no desea que se construya ninguna estatua o monumento con su nombre.
“Porque ya no es tiempo de rendir culto a las personalidades, en mi caso tengo escrito en mi testamento que no quiero que se use mi nombre para nombrar ninguna calle, no quiero estatuas, no quiero que usen mi nombre para nombrar una escuela, un hospital, nada absolutamente”, argumentó.
Diálogo de alto nivel fue exitoso
Aunque adelantó que aún no tiene un informe detallado de los resultados de la reunión entre México y Estados Unidos, el Presidente dijo que le informaron que “salieron muy bien las cosas” porque ambas naciones están en sintonía.
