#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Conoce los temas de los que habló el presidente López Obrador durante su conferencia matutina de este lunes 16 de mayo
Al arrancar su conferencia mañanera de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se hablaría “sobre un aumento a los salarios de los trabajadores al servicio de la educación”.
Subsidio a combustibles
Ricardo Sheffield, titular de Profeco, informó que esta semana no se estará pagando IEPS a los combustibles. “Continúa bastante errático el mercado internacional y altos los precios del petróleo.”, señaló.
Destacan nuevo diseño del plan y programas educativos
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, destacó la participación del gobierno federal, estatal e instituciones en el nuevo diseño del plan y programas educativos.
Destacó que en 2021 hubo 12 millones de becarios escolares de todos los niveles, lo que representó una derrama económica de 69.5 mil millones de pesos y en lo que va de 2022 se ha beneficiado con becas escolares a 10 millones de alumnos.
Detalló que en 2021 se benefició a 69 mil escuelas con “La Escuela es Nuestra”, lo que impactó a 4.5 millones de alumnos. Para 2022 se tiene previsto beneficiar a 113 mil escuelas con este programa.
Aumento a salario de docentes
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, anuncia aumentos generales a sueldos de los docentes:
- Aumento del 3.5% anual en sueldos y salarios
- Aumento del 1.8% en prestaciones

Protección a delincuentes
El presidente López Obrador reiteró que no fue “un desliz” decir que se debe proteger la vida de los delincuentes: “¡No, así pienso!”. “Hay quienes pensamos que no somos malos por naturaleza, son las circunstancias las que nos llevan a actuar de esa forma”, dice.
Autosuficiencia en combustibles
Sobre los combustibles, el presidente López Obrador aseguró que “hemos dejado de importar las gasolinas; ya con la compra de Deer Park somos autosuficientes en diesel y ahora con Dos Bocas, ya el año próximo dejamos de comprar gasolinas”.
Cumbre de las Américas
“Tengo la esperanza de que se invite a todos los países a la Cumbre de las Américas y ha habido una actitud muy responsable del gobierno de EU”, dice López Obrador.
Adelanta que el canciller Marcelo Ebrard hablará hoy con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, y el miércoles llegará a Palacio Nacional una comisión de los organizadores de la Cumbre.
Rechaza NOM 236
El presidente López Obrador rechazó la nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) 236 relativa a la verificación de condiciones fisco-mecánicas de los vehículos automotrices que su peso no exceda las 3.8 toneladas, que ya fue publicada en Diario Oficial de la Federación.
“Tenemos que sensibilizar a los servidores públicos (…) no vamos a estar bolseando a la gente”, dijo.
Contratación de médicos cubanos
Sobre las críticas por la contratación de médicos cubanos, dijo que es “parte del pensamiento conservador” y que se tiene que contratar médicos extranjeros porque en el país no hay médicos generales y “mucho menos médicos especialistas”.
Refirió que los médicos cubanos que serán contratados ganarán “lo mismo que ganan los médicos mexicanos"; reitera que “no tenemos especialistas para ir a trabajar en hospitales en las zonas más pobres” del país.