El mexicano prefiere usar cubrebocas aunque esté vacunado
México y España son los países que más de acuerdo están con el regresar a actividades cotidianas tales como ir a restaurantes, entre otras

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México en un mensaje difundido por redes sociales invitó a la población del Estado de México a salir a la calle con cubrebocas y seguir tomando las medidas de higiene ante la pandemia de coronavirus, hasta el momento se han registrado 320 casos positivos de COVID-19. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
/Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa
Entre las naciones que llevan mayor avance en la vacunación contra la Covid-19, México encabeza la lista que países que prefieren seguir usando cubrebocas, independientemente de la inmunización.
Un reportaje publicado por la agencia de noticias EFE, señala que la consultora IPSOS informó que fueron los habitantes de nuestro país los más partidarios del uso del cubrebocas.
El sondeo fue encargado para el Foro Económico Mundial. Fueron sondeados los Estados Unidos, España, Brasil, Alemania, Italia, Japón, México, Francia y Reino Unido.
En el cual se detalla que entre un 60 y un 80 por ciento de los consultados en los nueve países estudiados sigue inclinado a llevar cubrebocas tras ser vacunado.
Además, el 75%de los consultados se muestra a favor de continuar con la disposición sanitaria de mantener distancia física en lugares públicos.
La encuesta fue realizada a 12 mil 500 personas en los países referidos.
El estudio indica que uno de los factores por los cuales se mantiene esa preferencia a pesar de la inmunización, es el avance la variante Delta del virus de la pendemia.
En ese sentido, el 85% de los mexicanos está a favor de continuar con el cubrebocas; seguido de Brasil, con 83 por ciento) y Japón e Italia, ambos con un 79 por ciento.
Si bien España se aleja de los primeros lugares, con 71%, es Estados Unidos y Alemania, con 65 y 61% respectivamente, los países que menos de acuerdo están con la medida preventiva.
Por otro lado, México y España son los países que más de acuerdo están con el regresar a actividades cotidianas tales como ir a restaurantes, espectáculos deportivos, usar el transporte público o viajar en un avión. DJ