Empresas que no acaten medidas sanitarias pagarán hasta 434 mil pesos

2 de Agosto de 2025

Empresas que no acaten medidas sanitarias pagarán hasta 434 mil pesos

La STPS y la SSa realizarán inspecciones para verificar que las compañías con actividades no esenciales estén cerradas

Calles vacías, negocios cerrados

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2020.- Las calles del centro de la Ciudad lucen casi vacías después de haberse decretado la emergencia sanitaria. La mayoría de los negocios permanecen cerrados. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

/

Pedro Valtierra/Pedro Valtierra

CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2020.- Las calles del centro de la Ciudad lucen casi vacías después de haberse decretado la emergencia sanitaria. La mayoría de los negocios permanecen cerrados. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Las grandes y medianas empresas cuyas actividades no sean consideradas esenciales y sigan operando recibirán una multa de hasta 434 mil 400 pesos, indicó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

La dependencia informó que se dedicará a supervisar que este tipo de compañías ya no sigan con actividades tal y como lo han ordenado las autoridades de salud en apego a las medidas sanitarias para mitigar el contagio del virus SARS-Cov-2.

La STPS, única dependencia (junto con la Secretaría de Salud) facultada para hacer inspecciones de este tipo e imponer multas, invitó a las empresas a acatar las indicaciones y no sufrir esta sanción, sobre todo en estos momentos en los que la situación económica no es la mejor.

Las multas irán de los 4 mil 344 a los 434 mil 400 pesos, detalló la secretaría, quien acotó que en lo que va del mes se han realizado 300 inspecciones, que arrojaron como resultado que 45 empresas no han suspendido sus actividades.

Sobre las inspecciones que hará la SSa se informó que son independientes, al igual que las multas, por lo que una empresa que sea sorpendida por ambas dependencias podría ser multada con hasta un millón 390 mil 80 pesos. GA

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/hallan-cuerpos-embolsados-en-nezahualcoyotl-y-ecatepec/