En 2018 se iniciaron 570 averiguaciones previas por aborto; CDMX concentra la mayor cantidad

13 de Noviembre de 2025

En 2018 se iniciaron 570 averiguaciones previas por aborto; CDMX concentra la mayor cantidad

De 2015 a enero de 2019 se han contabilizado más de 2 mil indagatorias por esta práctica que aún es considerada un crimen

El aborto aún está penado con cárcel, trabajo comunitario y/o multas económicas en los 32 códigos penales del país, con exclusión de Chiapas y Veracruz y sólo en 2018 se iniciaron 570 averiguaciones previas por esta práctica que es considerada un delito.

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que la entidad con más indagatorias previas derivadas de un presunto delito de aborto es la Ciudad de México con 109; le sigue el Estado de México con 79 y en el tercer sitio está Baja California Norte con 63.

Cabe señala que en el Estado de México el código penal local sentencia hasta con ocho años de cárcel a las mujeres que son halladas responsables del delito de aborto; en Baja California la jurisdicción señala penas de hasta cinco años, mientras que en la capital la privación de la libertad no excede los seis meses.

En el lado opuesto, es decir, en los estados donde no se registraron averiguaciones previas por esta práctica en 2018 están Colima, Nayarit, Yucatán y Tlaxcala, donde la ley señala penalizaciones de hasta cuatro años en la primer entidad, uno en la segunda y tercera, y de dos meses en el último estado mencionado.

Los datos del SESNSP señalan que hasta enero de 2019 existen en el país 49 averiguaciones previas por el delito de aborto, siendo nuevamente la capital del país la que concentra la mayor cantidad con un total de 12, seguida de Baja California Norte con 5 y Tamaulipas con 4.

Desde que el Secretariado lleva la cifra de las indagatorias previas iniciadas por aborto se han contabilizado 2 mil 184 de 2015 a enero de 2019.

En ese periodo la Ciudad de México registra 451 averiguaciones previas por ese delito, es decir el 20% del total; Baja California Norte concentra 237; el Estado de México concentra 210 y Tamaulipas 140, sólo esas cuatro entidades son el 47.5 por ciento del total. NR

ES DE INTERÉS |
Nuevo León avivó debate sobre aborto legal, pero ¿cómo está el resto del país?