En 2021 hubo más de 14 millones de turistas vía aérea: Sectur
Miguel Torruco, titular de la Sectur, puntualizó que para 2022 se tienen programados 31 millones 866 mil asientos vía aérea

VALLE DE BRAVO, 17ABRIL2021.- La presa “Miguel Alemán Valdés” ubicada en el Valle de Bravo continúa registrando disminución en su capacidad de almacenamiento llegando a un 55.4% de acuerdo al Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM); la presa había registrado más del 60% a inicios de año. La situación se ha visto reflejada en el poco turismo que actualmente llega al lugar, ya que en general les ha dejado de parecer atractivo; además de sus repercusiones en la escasez de agua a los habitantes del Valle de México mediante el Sistema Cutzamala. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
El 2021 fue un buen año para el turismo en México, pues el país recibió 14.6 millones de turistas de internación vía aérea, indicó la Secretaría de Turismo (Sectur); la cual indicó que dicha cifra es superior en 75.3 por ciento a lo registrado el año previo.
Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia, detalló que el gasto de los turistas de internación vía aérea fue de 16 mil 223 millones de dólares, esto es 96.2 por ciento más respecto a los 8 mil 270 millones de dólares captados en 2020, faltando 17.5 por ciento para alcanzar los 19 mil 662 millones de 2019.
Además, acotó que la cifra de turistas de 2021 fue 25.6 por ciento menor a la de 2019, año en el que se reportaron 19.6 millones de turistas de internación vía aérea.
Asimismo, se precisó que, en 2021, Estados Unidos, Canadá y Colombia fueron los principales países en llegadas de turistas vía aérea a México, con 11 millones 198 mil turistas, 77.9 por ciento más respecto a 2020, y faltando 16.6 por ciento para alcanzar los turistas captados en 2019, destacó el secretario de Turismo.
Respecto a la tarifa aérea promedio de las líneas aéreas en servicio nacional e internacional que operan en México, Torruco Marqués informó que fue de 3 mil 031 pesos, superior en 12.8 por ciento respecto a la tarifa promedio de 2020; a 0.7 por ciento de alcanzar los 3 mil 052 pesos en promedio registrados en 2019.
El titular de Sectur puntualizó que para 2022 se tienen programados 31 millones 866 mil asientos vía aérea a nuestro país; 25.6 por ciento más que los asientos programados en 2021 y superior en 91.6 por ciento a los asientos programados en 2020. Kg
ES DE INTERÉS |