En duda, sustento legal del CIDE para cesar a Madrazo
Al interior de la institución hay inconformidad por la decisión del director interino, a quien le exigen explicar las razones de la remoción

La opacidad y las diferentes versiones sobre las razones de la destitución de Alejandro Madrazo Lajous como director de la sede en Aguascalientes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) desconcertaron al personal académico de la institución y hasta a los exalumnos de la misma.
Por un lado, Madrazo Lajous aseguró ayer que José Romero, director interino del CIDE, le comunicó que de acuerdo con el oficio de DG/21/00293, su remoción se debió a que “había una pérdida de confianza a mi persona”.
“Ante mi perplejidad (Romero) me hizo saber que la causa directa era la difusión del siguiente video en el que consta mi valoración positiva de las Cátedras Conacyt que laboran en nuestra sede, programa que él considera un problema para el CIDE”, dijo Madrazo.
El académico aparece en un video publicado el 16 de septiembre donde apoya al Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores de Investigación de Cátedras Conacyt (Siintracatedras), organización que defiende los derechos de las y los investigadores de Cátedras Conacyt y ha estado pidiendo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) la forma de un contrato colectivo de trabajo.
La versión del CIDE es otra. José Romero circuló un comunicado al interior de la institución —del cual ejecentral tiene una copia— en el que asegura que la remoción es “debido a cambios en la estructura de gobernanza de la sede (Centro)”.
De acuerdo con el artículo 40 del Estatuto del Personal Académico del CIDE, el director de la Región Centro podrá ser removido por determinación del director general. Sin embargo, Romero no tiene ese cargo, él asumió la dirección interina a inicios de agosto tras la repentina salida de Sergio López Ayllón, quien criticó el recorte al presupuesto en ciencia por parte del gobierno de la llamada Cuarta Transformación y denunció la ilegalidad de la extinción de los fideicomisos relacionados con ciencia.
El estatuto del CIDE no es claro sobre si las atribuciones del director general son las mismas que la del director interino.
La otra forma en la que el director de la Región Centro puede ser removido requiere una evaluación de desempeño por parte del Consejo Académico y ésta sólo procede a petición por escrito de dos terceras partes de los profesores investigadores titulares de la sede.
Fuentes consultadas por ejecentral al interior del CIDE aseguran que desde que se conoció la noticia se envió un comunicado a José Romero para que explique las razones de la salida de Madrazo Lajous, pues de acuerdo con el estatuto de la institución “en cualquier caso, la remoción deberá estar fundada y motivada”.
Por su parte, la comunidad estudiantil del CIDE publicó un comunicado en el que califica la remoción de Madrazo como un acto arbitrario y de censura.
“La noticia de su destitución fue una sorpresa desagradable que causó inconformidad y un sentimiento de impotencia en toda la comunidad. La defensa de los derechos laborales no debe ser fundamento para destituir a ninguna persona de su cargo”, argumentaron los estudiantes y pidieron aclarar los motivos de la salida de Madrazo Lajous y que la nueva designación para el puesto se haga de forma transparente.