En el mundo, unos 250 millones de niños no van a la escuela
Desde el 2021, el número de niñas y niños que no reciben educación escolar ha aumentado en seis millones, alcanzando la cifra de 250 millones en el mundo
51112078. Oaxaca, 12 Nov. 2015 (Notimex-Especial).- En una suma de esfuerzos, los gobiernos federal y estatal remozan las escuelas primaria y preescolar “Lic. Gustavo Díaz Ordaz” y “Niños Héroes”, respectivamente, ubicadas en la localidad de Tejas, municipio de Santa María Tlahuitoltepec, en la sierra Mixe. NOTIMEX/FOTO/ESPECIAL/COR/EDU/
/ESPECIAL/NOTIMEX
Desde el 2021, el número de niñas y niños que no reciben educación escolar ha aumentado en seis millones, alcanzando la cifra de 250 millones en el mundo.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), esta cifra se debe en parte a la exclusión masiva de la educación a niñas y adolescentes en Afganistán.
Asimismo, el lento progreso en materia educativa en todo el mundo ha coadyuvado al crecimiento de niñas y niños sin educación formal.
El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2023 de la UNESCO constata que, desde 2015, el porcentaje de niños que terminan la enseñanza primaria ha aumentado únicamente en tres puntos porcentuales.
Y el porcentaje de jóvenes que terminan la enseñanza secundaria ha aumentado en menos de cinco puntos porcentuales.
A escala mundial, las tasas de alfabetización de los jóvenes mejoraron en menos de un punto porcentual.
En México, al menos 3.8 millones de niños y niñas de entre tres y catorce años no asisten a la escuela.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación se trata mayoritariamente de menores pobres y hablantes de lenguas indígenas. NR
SEGUIR LEYENDO:
Ovidio Guzmán se declara ‘no culpable’ ante la justicia de EU
Militares y manifestantes de Ayotzinapa se enfrentan con petardos y gases
Critican a Fiscal de Querétaro por dichos sobre joven desaparecida