Normalistas incendian patrulla en CDMX; vandalizan otra en Guerrero

16 de Septiembre de 2025

Normalistas incendian patrulla en CDMX; vandalizan otra en Guerrero

Los manifestantes armados con palos y algunos con el rostro tapado, bloquearon Avenida Juárez y vandalizaron una patrulla de tránsito

Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, policías y algunos normalistas encapuchados tuvieron un altercado en donde secuestraron e incendiaron una patrulla. Luego del desfile militar, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México y alumnos de la normal rural de Ayotzinapa se enfrentaron a la altura del Hemiciclo a Juárez. La riña, en la que los jóvenes lanzaron un cohetón a una patrulla, se dio previo a un acto de protesta que realizarían padres de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Según Felpe de la Cruz, vocero de los padres, el conflicto se originó debido a que los estudiantes de la normal intentaron impedir que elementos de la Policía capitalina retiraran una carpa que los padres de los desaparecidos usarían para un acto cultural. “Se vino la Policía, quisieron quitar la carpa y los jóvenes no lo permitieron, entonces se llevaron a uno de ellos detenido, pero ya lo liberaron”, explicó. Luego de la detención del normalista, sus compañeros, con el rostro cubierto y armados con palos, bloquearon la circulación en Avenida Juárez. Tras un segundo enfrentamiento con los policías, los normalistas y familiares, subieron en los camiones y se retiraron.

Y bloquean la Autopista del Sol

En hechos aparte, Estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol con varios vehículos que despojaron previamente de sus propietarios, entre ellos una patrulla de la Policía Federal, la cual vandalizaron. El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, indicó que alrededor de las 15:00 horas estudiantes normalistas bloquearon la vía con dos autobuses de transporte público, una camioneta Nissan color blanca, una más de tres toneladas y dos camionetas de las empresas Bimbo y Barcel. Los estudiantes, que bloquearon la autopista del Sol en ambos sentidos a la altura de Tierras Prietas, justificaron sus actos por una supuesta represión que sufrieron sus compañeros en la Ciudad de México. Igualmente, también bloquearon la carretera federal 93, a la altura del arco de entrada a Ayotzinapa. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación, debido a las agresiones que algunos automovilistas presentaron y también porque intentaron privar de su libertad a un elemento policiaco para usarlo como intercambio. (Con información de Reforma) NM