Peña Nieto sube 4% en aprobación al finalizar noviembre

7 de Noviembre de 2025

Peña Nieto sube 4% en aprobación al finalizar noviembre

Encuesta revela que el mandatario alcanzó 26% de aval ciudadano, pero su desaprobación llega a 71%

Peña Nieto
Foto Archivo

A un año de terminar con su periodo de gobierno, Enrique Peña Nieto alcanzó un 26 por ciento de aprobación ciudadana a su gestión, es decir, cuatro puntos porcentuales más que en agosto pasado donde alcanzó 22%. De acuerdo con la encuesta de Consulta Mitofsky sobre evaluación presidencial para El Economistael el mes de noviembre tuvo también 2 puntos menos de desaprobación respecto de la medición del trimestre anterior, cuando alcanzó 73 por ciento. El alza en la evaluación del Presidente se realiza en un trimestre donde en el país se presentaron fenómenos climáticos como huracanes y tormentas tropicales, así como sismos que destruyeron viviendas e infraestructura en al menos 10 estados entre los que destaca la Ciudad de México, Morelos, Chiapas y Oaxaca. Además, los resultados se presentan en los días que analistas señalan son de fortaleza para el mandatario debido al control que tiene sobre el proceso de sucesión presidencial al interior del Partido Revolucionario Institucional y en la misma semana que José Antonio Meade, extitular de Hacienda renunció a la cartera para buscar la candidatura a la máxima magistratura del país por el partido tricolor. A pesar de los resultados positivos arrojados por el sondeo, Peña Nieto sigue reprobando en su gestión, ya que siete de cada diez encuestados no avala su administración. Los grupos que mejor evalúan al presidente son los niveles socioeconómicos altos y medios, los mayores de 50 años, las personas con escolaridad máxima de primaria. En cambio, entre ciudadanos con universidad su aprobación apenas llegó al 23%. (Gráficos Consulta Mitofsky para El Financiero)