AMLO presentará plan nacional de reconstrucción en septiembre

22 de Agosto de 2025

AMLO presentará plan nacional de reconstrucción en septiembre

El virtual presidente electo presentó siete proyectos en los que se enfocará al llegar a la Presidencia, y que discutió con su equipo económico y de comunicaciones

AMLO_conferencia_lunes_cuartoscuro
FOTO: Galo Cañas/Cuartoscuro

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, informó que en la reunión con su equipo económico y de comunicaciones abordó siete proyectos para el arranque de su gobierno, entre los que acordaron presentar el plan nacional de reconstrucción el próximo 19 de septiembre, al cumplirse un año del sismos que dejaron daños en diversos estados del país y miles de damnificados. Desde la mañana de este lunes, sostuvo un cónclave con su equipo en su casa de transición en la colonia Roma y esta tarde en conferencia de prensa señaló que se destinarán 500 mil millones de pesos para estos programas prioritarios, los cuáles serán reunidos en parte con el dinero que se obtenga de los ahorros por la reducción de sueldos de altos funcionarios públicos.

Por eso estamos haciendo desde ahora las cuentas, para que nos alcance”, refirió.

Al señalar que en la reunión estuvieron Carlos Urzúa y Javier Jiménez Espriú, futuros Secretarios de Hacienda y de Comunicaciones y Transportes, así como Alfonso Romo, próximo jefe del Gabinete, anunció que Gerardo Esquivel será el próximo subsecretario de Presupuesto, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Explicó que ya están revisando los recursos del Presupuesto 2019 que se destinarán a esos proyectos 1. El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) Para este, dijo, hay dos ejes de acción. El primero consiste en la construcción de pistas en la base militar aérea de Santa Lucía y un segundo es la opciñon de concesionar el aeropuerto de Texcoco. 2. Desarrollo del Istmo de Tehuantepec 3. Tren Maya 4. Construcción de 300 caminos rurales de concreto, sobre todo en Oaxaca y Guerrero 5. Internet para comunicar a comunidades en todo el país 6. Reconstrucción de daños por sismos 7. Apoyos para quienes viven en las colonias marginadas en la zona conurbada de Ciudad de México, y atención a las zonas populares de las zonas turísticas. AMLO reconoció que la reconstrucción ha sido muy lenta, pues ya casi es un año del sismo que ocasionó tantos daños en Ciudad de México y otras entidades, pero que le tocará a su gobierno hacerse cargo y dijo que el 19 de septiembre tendrá listo el programa de reconstrucción nacional, en el que buscará apoyar a los damnificados con inversión pública y no con créditos. López Obrador señaló que el programa de Zonas Económicas Especiales (ZEE) continuará, pero dará prioridad a la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, así como a la zona franca de la frontera norte de México. Comentó que se apoyará con servicios básicos y de medicina a zonas marginadas, principalmente en los municipios mexiquenses de Chimalhuacán, Valle de Chalco, La Paz, Ecatepec, Nezahualcóyotl, entre otros. Asimismo, reconoció que en los principales centros turísticos del país, pese a la generación de empleos y la derrama económica que genera, existen comunidades que no cuentan con servicios básicos, por lo que se apoyará desde el primer día de su gobierno a éstas comunidades. Afirmó que el tema de la venta del avión presidencial no lo ha tocado con su equipo, pero que él no lo utilizará por respeto al pueblo de México. El virtual presidente electo aseguró que existen personas que desean que la democracia sea participativa, por lo que llevarán a la práctica. “La democracia implica consultar, preguntar y obedecer a los ciudadanos”.

En la reunión, también estuvieron presentes el futuro secretario de Turismo, Miguel Torruco; Graciela Márquez Colin, propuesta para la secretaría de Economía; el subsecretario de Egresos futuro, Gerardo Esquivel; y Carlos Noriega, también del equipo de Comunicaciones y Transportes.