España arrancará vacunación contra Covid-19 el 27 de diciembre

1 de Noviembre de 2025

España arrancará vacunación contra Covid-19 el 27 de diciembre

Las vacunas se entregarán de forma "cadencial", semana a semana y a lo largo de meses, y se administrarán primero a residentes de centros geriátricos y al personal sanitario

Edomex registra avance del 50% en vacunación contra la influenza

CIUDAD DE MÉXICO, 20OCTUBRE2020.- La Jurisdicción Sanitaria de la alcaldía Cuauhtémoc es uno de los centros de los lugares donde se puede tomar la vacuna contra la influenza de manera gratuita. Actualmente continúa la campaña de vacunacion en todo el país. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO. COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

España empezará a administrar la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el covid-19 el domingo 27 de diciembre, anunció este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

“El 27, domingo, va a empezar la vacunación en España”, afirmó el ministro en rueda de prensa.

Las vacunas se administrarán al día siguiente de que la UE facilite a los Estados miembros las primeras dosis, según Illa.

Las vacunas se entregarán de forma “cadencial”, semana a semana y a lo largo de meses, y se administrarán primero a residentes de centros geriátricos y al personal sanitario, en enero y febrero, apuntó el ministro español.

El día 21 se espera que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) evalúe y apruebe la vacuna de los laboratorios Pfizer-BioNTech, que ya está siendo administrada en Reino Unido y Estados Unidos.

Cuando se produzca esa aprobación, la Comisión Europea dará luz verde para iniciar la campaña, que según dijo el jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, arrancará en el bloque entre el 27 y el 29 de diciembre.

El lunes, el ministro Illa había anunciado que la UE contará con siete vacunas distintas, y que del total previsto para los 27 países del bloque (1.400 millones de dosis), a España le tocarán “unos 140 millones de dosis para inmunizar a 80 millones de ciudadanos”, casi el doble de la población del país (47 millones).

De esta forma, “sobrarán vacunas” para “otros países que las puedan necesitar en nuestro entorno”, puntualizó entonces el ministro.

Illa advirtió de que en los últimos días se ha producido un repunte de la incidencia del virus en España, que urge atajar.

Y si bien el arranque de la campaña de vacunación supone “el principio del fin” de la pandemia, el ministro apeló a los ciudadanos para que limiten al máximo los movimientos en las fiestas navideñas.

España se encuentra en estado de alarma por la emergencia sanitaria, y en todo el territorio salvo las islas Canarias rige un toque de queda nocturno. El país suma hasta la fecha 1,78 millones de casos diagnosticados y más de 48.700 muertos, según el balance del ministerio de Sanidad.