ESPECIAL | Gobiernos a la espera del Papa

22 de Noviembre de 2025

ESPECIAL | Gobiernos a la espera del Papa

Aunque Francisco se negó a encuentros con mandatarios, éstos buscan capitalizar la visita.

papa789

Aunque el trazo delineado por El Vaticano para los eventos a realizarse en la primera visita del papa Francisco a México, del 12 al 17 de febrero, borró los encuentros con la clase política mexicana, éstos no han perdido la oportunidad de sacar provecho del evento a pesar de que aún no se lleva a cabo.

Oficialmente, el Pontífice tendrá una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto cuando éste le dé la bienvenida en Palacio Nacional, dado al carácter de estado que guarda la visita.

LAS LLAVES DE MANCERA

Sin embargo, la negativa de la Santa Sede a que Francisco tuviera encuentros con mandatarios locales, no impidió que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, revelara los preparativos para entregar las Llaves de la Ciudad el 13 de febrero en el Zócalo capitalino.

Se espera que el jerarca al concluir la ceremonia de bienvenida ofrecida por Peña Nieto en Palacio Nacional y se dirigirá a la Catedral Metropolitana, será el momento adecuado donde aprovechara el mandatario de la capital para realizar el evento, y no en un lugar cerrado, porque en palabras del propio Ejecutivo local: “no quiero tener ningún evento en donde se piense que estamos queriendo sacar una raja política directa”.

LA OPORTUNIDAD DE AUREOLES

La misma suerte no la podrá tener, Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, a pesar de que el pasado mes de noviembre de 2015, se adelantó a las autoridades eclesiásticas mexicanas al anunciar la visita del Papa a México.

Aureoles ha aprovechado el evento para hacer llamados a que la visita sea vista en el estado como “una oportunidad de paz” para la entidad que en los últimos años es azotada por la violencia que golpea su tejido social, económico y cultural.

“Más allá de creencias e ideologías, cabe reconocer que Jorge Mario Bergoglio, como líder de la iglesia católica, ha sabido abordar los temas que más aquejan al mundo en el contexto actual y su visita a México y a Michoacán traerá consigo sin duda, un mensaje de paz y de reconciliación”, llegó a expresar el Gobernador michoacano.

EL ÁNIMO DE CHIAPAS

Una situación diferente la vive, Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, debido a que él tuvo un encuentro con el Pontífice apenas en diciembre pasado en El Vaticano, aprovechando la exposición en Roma de una exhibición artesanal y muestra fotográfica, en las que se destacó la cultura y el esplendor turístico del estado sureño.

Allí, el mandatario obsequió al Sumo Pontífice una paloma de barro como símbolo de paz, elaborada por alfareros del municipio de Amatenango del Valle; las figuras en madera de la Virgen de Guadalupe y del Glorioso Cristo de Chiapas, ambas talladas en Chiapa de Corzo; un camino de mesa tejido en telar de cintura por indígenas de Zinacantán, además de un mantel bordado elaborado en Aguacatenango.

Ahora, también la primera dama de Chiapas, Ahaní Puente, aprovecha la llegada del Papa para grabar una canción titulada “Amigo Francisco” al lado del cantante Julión Álvarez.

El video que acompaña la promoción del tema destaca zonas turísticas del estado como Palenque, las Cascadas de Agua Azul, entre otros lugares emblemáticos del estado que será visitado el 15 de febrero.

En tanto, Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, aunque descartó tener un encuentro con el Pontífice, adelantó en su oportunidad que tiene preparados regalos para entregárselos públicamente al recibirlo en el Helipuerto Ballisco, elaborados por artesanos del lugar como el Árbol de la Vida del Estado de México o un Tapete de Temoaya.

El mandatario prometió que solicitará al Papa en su paso por Ecatepec, el 14 de febrero, bendiciones para los habitantes del estado que él gobierna.

Eruviel Ávila ha reconocido que se han invertido poco más de 9 millones de pesos en la logística e infraestructura para el evento multitudinario, además de desplazar a 20 mil elementos de seguridad, helicópteros relámpagos, más de 200 ambulancias, 150 kilómetros de personal de Protección Civil estatal.

CIUDAD JUÁREZ PARA EL MUNDO

Por su parte, César Duarte, gobernador de Chihuahua, asegura que el 17 de febrero es una oportunidad “de reflejar al mundo” lo que ocurre en el cruce fronterizo, luego de “tantas malas noticias” que surgieron en Ciudad Juárez.

“Hoy es momento de reflejar al mundo lo que está pasando en Juárez. De tantas malas noticias, de tantos malos tiempos, de tantas experiencias dolorosas a tanta gente de la frontera, hoy es momento de reflejar lo que es Juárez”, reconoció.

Aunque sabe que no se encontrará con el Papa, busca proyectar a su estado a nivel internacional al señalar que la visita de Fracisco a un centro penitenciario es una oportunidad, ya que es “una cárcel que en 2010 era la más peligrosa de Latioamérica, hoy es certificada”.