Este es el secreto de los líderes en TIC y conectividad
Todas coinciden en lo mismo: construir un mundo mejor inteligente que impacte de manera positiva en la vida de las personas

JUCHITÁN, OAXACA, 22AGOSTO2020. - La Secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó que el regreso a clases es el día lunes 24 de agosto, también que sería sin saturar de demanda a estudiantes en el regreso a clases, cada docente tendrá la responsabilidad de decidir las actividades para profundizar o ejercer los conocimientos adquiridos a través de la televisión, la radio o los cuadernillo. En escuelas medias superior al inscribirse, piden a los padres adquirir una computadora o celular. Hay familias que cuentan o pudieron adquirir una computadora, celular o televisión pero también existe la realidad de quienes no pueden sustentar un aparato o que los miembros de la familia que cursan algún grado escolar son muchos y no alcanzarán para todos pese que los horarios son diversos. La realidad de las madres solteras o las familias donde ambos padres trabajan sumándole que temen no poder guiar de manera adecuada a sus hijos en las dudas que pudieran surgir durante las clases vía televisión abierta. FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia/Andrea Murcia
Crecer lento, pero seguro, con una férrea disciplina, ha sido la base para algunas empresas que hoy son proveedores líderes en el sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Todas coinciden en lo mismo: construir un mundo mejor e inteligente que impacte de manera positiva en la vida de las personas, principalmente ahora que el proceso de digitalización se ha acelerado en todo el mundo: Huawei, IBM y Microsoft son ejemplo de liderazgo en el sector TIC y en dispositivos inteligentes.
Huawei. Proveedor líder de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y dispositivos inteligentes, actualmente ofrece a las empresas herramientas innovadoras que les permite incorporarse con éxito a la era digital.
Desde su fundación practicó el principio de poner a sus clientes en primer lugar y aunque empezó como distribuidor de redes telefónicas privadas (PBX), ha invertido al menos el 10 por ciento de sus ingresos anuales en investigación y desarrollo, por lo que es reconocida como una de las empresas que más invierte en I+D del mundo y es uno de los principales titulares de patentes en el sector de las TIC.
Su dedicación en desarrollar sus propias tecnologías lo ubica como líder en el desarrollo de tecnologías 5G y soluciones innovadoras a través de la Inteligencia Artificial (IA), herramientas con las que actualmente contribuyen al cuidado del medio ambiente, a reducir la brecha digital en el sector educativo y en situaciones de emergencia como tsunamis y terremotos.
IBM. Ha sido una de las empresas más influyentes del mundo, impulsando constantemente la tecnología y la innovación; sus contribuciones han sido innovadoras en la configuración de la era de la información.
Destaca también por invertir más de seis mil millones de dólares anuales en I + D y en sus aportes tecnológicos con una visión ecológica; fue el primer corporativo en emitir una política sobre asuntos ambientales. Actualmente desarrolla innovaciones para computación cuántica que transformen completamente las investigaciones en el sector salud, aprendizaje automático y en frenar el cambio climático.
Microsoft. Surgió en la década de los años setenta como un sueño de dos estudiantes, William H. Gates III y Paul Allen, quienes querían cambiar la forma en la que se trabajaba.
Desde entonces la empresa ha crecido y actualmente lidera el sector de plataformas digitales mediante herramientas fáciles de usar y que soportan una gama completa de capacidades analíticas; algo que siempre ha destacado a este gigante tecnológico es que cuenta con una hoja de ruta de productos clara y visionaria que incluye contenidos verticales según el tipo de industria.