Estudiantes chiapanecos reciben útiles, mochilas y uniformes en el arranque del nuevo ciclo escolar

11 de Noviembre de 2025

Estudiantes chiapanecos reciben útiles, mochilas y uniformes en el arranque del nuevo ciclo escolar

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco encabezó la entrega de los apoyos a los alumnos del nivel básico

MV26ago2015-ÚTILES ESCOLARES

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas, el ciclo escolar inicia nuevamente con útiles, mochilas y uniformes gratuitos para estudiantes de nivel básico; y el gobernador del estado sureño, Manuel Velasco Coello, encabezó el acto de entrega en la Escuela Secundaria del Estado, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, capital de la entidad.

Ante estudiantes, docentes, directivos, madres y padres de familia, Manuel Velasco Coello refirió que por segundo año consecutivo se otorgan estos beneficios a más de un millón 400 mil alumnos de educación básica en los 122 municipios que conforman el estado chiapaneco.

“Estamos apoyando al pueblo sin endeudar al pueblo”, manifestó el gobernador chiapaneco, al tiempo de destacar que gracias a que la entidad cuenta con finanzas públicas sanas, se han podido otorgar útiles sin pedir un solo peso de deuda.

Además de los útiles escolares, agregó Velasco Coello, se están entregando más de un millón de desayunos escolares diariamente e invirtiendo mayores recursos para construir y mejorar la infraestructura educativa, con la finalidad de continuar elevando la calidad de la educación en el estado.

El gobernador Velasco Coello abundó: “Por eso creamos este programa que antes no existía en Chiapas y que, además de proteger la economía familiar, permite apoyar la educación de niñas, niños y jóvenes que están cursando preescolar, primaria y secundaria”.

Finalmente, el gobernador del estado de Chiapas reiteró su agradecimiento a todo el cuerpo educativo, ya que, dijo, son los maestros, quienes trabajan en unidad a favor de más estudiantes, por ello se busca mejorar sus condiciones laborales, construyendo más espacios dignos y seguros para la impartición del conocimiento, a fin de mejorar la calidad de vida de todos los chiapanecos.