EU amaga a Turquía con sanciones si no regresa armas rusas

10 de Agosto de 2025

EU amaga a Turquía con sanciones si no regresa armas rusas

Washington quiere que el gobierno turco compre armamento de la OTAN

FILES-US-HEALTH-VIRUS

(FILES) In this file photo US President Donald Trump speaks during the daily briefing on the novel coronavirus, which causes COVID-19, in the Brady Briefing Room of the White House in Washington, DC on April 20, 2020. - Donald Trump vowed to temporarily ban immigration to the United States to combat the “invisible enemy” of coronavirus, claiming it would save American jobs as the world economy plunges into meltdown. The announcement, a drastic new step in the US President’s anti-immigration crusade, comes as the globe tries to chart its way out of an unprecedented health and economic crisis. (Photo by MANDEL NGAN / AFP)

/

MANDEL NGAN/AFP

(FILES) In this file photo US President Donald Trump speaks during the daily briefing on the novel coronavirus, which causes COVID-19, in the Brady Briefing Room of the White House in Washington, DC on April 20, 2020. - Donald Trump vowed to temporarily ban immigration to the United States to combat the "invisible enemy" of coronavirus, claiming it would save American jobs as the world economy plunges into meltdown. The announcement, a drastic new step in the US President's anti-immigration crusade, comes as the globe tries to chart its way out of an unprecedented health and economic crisis. (Photo by MANDEL NGAN / AFP)
FOTO: AFP

El uso de armamento ruso por parte de Turquía ha generado que Estados Unidos manifieste su inconformidad y ejerza presión, mediante la amenaza de imponer sanciones, para que las autoridades de Ankara dejen de utilizar y regresen estas armas.

Washington argumentó que el armamento con origen en Rusia no es “compatible” con los estándares que se manejan en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por lo que aseveró que si el gobierno turco insiste en su posición se aplicarían sanciones.

Ante esta postura, Mevlüt Cavusoglu, cancller de Turquía, declaró que “si recibe ofertas adecuadas” estará en la disposición de adquirir armamento con los países miembro de la OTAN. El Departamento de Defensa de Estados Unidos respondió que venderán las armas siempre y cuando los turcos regresen las que compraron a Rusia.

Las baterías de defensa antiaérea S-400 y algunos misiles son la manzana de la discordia, Turquía adquirió estas armas en julio del año pasado por 2 mil 500 millones de dólares, lo que de inmediato despertó la alerta en Washington, en donde el Pentágono reaccionó para que el gobierno de Erdogan adquiera este armamento en la OTAN.

Por lo pronto, y con la intención de retrasar las sanciones de Estados Unidos, el gobierno turco indicó que se retrasará “unos meses” el despliegue de las baterias y los misiles debido a la pandemia de Covid-19. GA

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/congreso-de-eu-va-por-mas-ayuda-a-pymes-por-320-mil-mdd/