EU autoriza a países bálticos enviar armar a Ucrania

21 de Noviembre de 2025

EU autoriza a países bálticos enviar armar a Ucrania

La aprobación respondió a demandas urgentes de Estonia, Letonia y Lituania para asistir a Ucrania

CULIACÁN, SINALOA, 03DICIEMBRE2019.- Un total de 895 armas cortas y 569 armas largas decomisadas en distintos operativos en Durango y Sinaloa por la Tercera Región Militar, fueron destruidas en la explanada del Palacio de Gobierno. El general de la Tercera Región Carlos Román Carrillo del Villar en su discurso mencionó que la destrucción de las armas se realizan para evitar que estás continuaran lesionado a la gente y para la contribución de la paz y seguridad de la ciudadanía. Esto es parte de un proceso judicial, en el que luego del aseguramiento de las armas, se ponen a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional luego de que un juez de la orden para que se disponga de ella y se destruya. Mencionó que el Gobierno Federal está tomando cartas en el asunto de flujo de armas extranjeras en México, y que por su parte, la SEDENA establece en su operativo puntos militares de seguridad estratégicos de revisión para la revisión y aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. "En esas revisiones cuando se detecta armamento que no está respaldado legalmente, se asegura para que comience el proceso y se levanten las actas para que la SEDENA pueda proceder a su destrucción", explicó. Sin datos exactos, dijo que la mayoría de las armas decomisadas en Durango y Sinaloa son de procedencia extranjera.FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 03DICIEMBRE2019.- Un total de 895 armas cortas y 569 armas largas decomisadas en distintos operativos en Durango y Sinaloa por la Tercera Región Militar, fueron destruidas en la explanada del Palacio de Gobierno. El general de la Tercera Región Carlos Román Carrillo del Villar en su discurso mencionó que la destrucción de las armas se realizan para evitar que estás continuaran lesionado a la gente y para la contribución de la paz y seguridad de la ciudadanía. Esto es parte de un proceso judicial, en el que luego del aseguramiento de las armas, se ponen a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional luego de que un juez de la orden para que se disponga de ella y se destruya. Mencionó que el Gobierno Federal está tomando cartas en el asunto de flujo de armas extranjeras en México, y que por su parte, la SEDENA establece en su operativo puntos militares de seguridad estratégicos de revisión para la revisión y aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. “En esas revisiones cuando se detecta armamento que no está respaldado legalmente, se asegura para que comience el proceso y se levanten las actas para que la SEDENA pueda proceder a su destrucción”, explicó. Sin datos exactos, dijo que la mayoría de las armas decomisadas en Durango y Sinaloa son de procedencia extranjera. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM

/

Juan Carlos Cruz/Juan Carlos Cruz

CULIACÁN, SINALOA, 03DICIEMBRE2019.- Un total de 895 armas cortas y 569 armas largas decomisadas en distintos operativos en Durango y Sinaloa por la Tercera Región Militar, fueron destruidas en la explanada del Palacio de Gobierno. El general de la Tercera Región Carlos Román Carrillo del Villar en su discurso mencionó que la destrucción de las armas se realizan para evitar que estás continuaran lesionado a la gente y para la contribución de la paz y seguridad de la ciudadanía. Esto es parte de un proceso judicial, en el que luego del aseguramiento de las armas, se ponen a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional luego de que un juez de la orden para que se disponga de ella y se destruya. Mencionó que el Gobierno Federal está tomando cartas en el asunto de flujo de armas extranjeras en México, y que por su parte, la SEDENA establece en su operativo puntos militares de seguridad estratégicos de revisión para la revisión y aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. "En esas revisiones cuando se detecta armamento que no está respaldado legalmente, se asegura para que comience el proceso y se levanten las actas para que la SEDENA pueda proceder a su destrucción", explicó. Sin datos exactos, dijo que la mayoría de las armas decomisadas en Durango y Sinaloa son de procedencia extranjera. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

Estados Unidos dio su visto bueno a las peticiones de países bálticos de enviar armas de fabricación estadounidense a Ucrania, en un momento en que aumentan las amenazas de invasión rusa, declaró este jueves una fuente oficial.

Un responsable del Departamento de Estado en Berlín, donde el secretario de Estado, Antony Blinken, mantiene reuniones sobre Ucrania durante la jornada, dijo que Estados Unidos está “acelerando los traslados autorizados de equipos de origen estadounidense procedentes de otros aliados”.

“Aliados europeos han dicho que necesitan avanzar en la asistencia adicional de seguridad (para) Ucrania en los próximos días y semanas”, agregó el funcionario.

Una fuente experta en la cuestión de las autorizaciones explicó que la aprobación respondió a demandas urgentes de Estonia, Letonia y Lituania para asistir a Ucrania.

Estas fuentes no detallaron la cantidad o el tipo de armas, pero los arsenales de los países bálticos incluyen misiles portátiles antitanques Javelin.

Rusia desplazó a fines del año pasado a decenas de miles de soldados y tanques cerca de la frontera con Ucrania, lo que provocó la alarma internacional y disparó los miedos en estos tres países bálticos vecinos, que son miembros de la OTAN.

El gobierno estadounidense aprobó desde el año pasado 650 millones de dólares en armas para Ucrania. De este total, 200 millones fueron autorizados el mes pasado, debido al riesgo inminente de una guerra.

El gobierno ucraniano ha expresado su deseo de recibir más armamento defensivo rápidamente ante la amenaza de una invasión rusa y considera especialmente valiosos los envíos de equipos militares desde países vecinos. MAAZ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/rusia-denuncia-comentario-desestabilizadores-de-biden-en-caso-ucrania/