EU deportará a migrantes guatemaltecos por aire

25 de Noviembre de 2025

EU deportará a migrantes guatemaltecos por aire

El gobierno de Guatemala dio a conocer que los indocumentados de su país que sean detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos serán subidos a un avión

MÉXICO

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 10ABRIL2020.- Un grupo de migrantes de nacionalidad centroamericana escenificaron un viacrucis a un costado del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, a la altura del fraccionamiento Playas de Tijuana. Durante el escenificación se recordó a los migrantes muertos en su intento de cruzar la frontera y se denunció el acoso que reciben por parte de las de las autoridades. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Omar Martínez/Omar Martínez

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 10ABRIL2020.- Un grupo de migrantes de nacionalidad centroamericana escenificaron un viacrucis a un costado del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, a la altura del fraccionamiento Playas de Tijuana. Durante el escenificación se recordó a los migrantes muertos en su intento de cruzar la frontera y se denunció el acoso que reciben por parte de las de las autoridades. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

Estados Unidos devolverá por avión a su país a los migrantes guatemaltecos detenidos en su frontera con México. Así lo informó este jueves el canciller de Guatemala Pedro Brolo.

“Estamos queriendo eliminar el proceso donde están dejando a los guatemaltecos en (la) frontera” guatemalteca El Ceibo fronteriza con México, la cual carece de condiciones, afirmó Brolo a periodistas.

El canciller dijo que la medida fue discutida en una reunión que mantuvo el martes en la Casa Blanca con altos funcionarios estadounidenses.

Indicó que a raíz de esa reunión este jueves se concretó el “primer vuelo (de 132 hombres, mujeres y niños) que marca un inicio de un proceso ordenado, seguro, y sobre todo digno, para los guatemaltecos que están retornando” y esperan al menos un vuelo diario.

Brolo informó que también visitó México donde se reunió con su par Marcelo Ebrard. Ambos coincidieron en que los migrantes salvadoreños y hondureños sean trasladados vía terrestre a sus países.

TE INTERESA: Expulsados de EU y México cientos de migrantes llegan a Guatemala

El ministro detalló que se “estableció un puente humanitario por 30 días, en el cual se van a recibir todavía salvadoreños y hondureños” en El Ceibo y Guatemala les otorgará un salvoconducto a autobuses mexicanos para que puedan cruzar su territorio rumbo a Honduras y El Salvador.

A principios de agosto, México comenzó a expulsar en autobuses a El Ceibo a cientos de migrantes detenidos en su país o en Estados Unidos. De este último país eran deportados vía aérea a territorio mexicano.

La crisis migratoria se ha incrementado a raíz del desempleo provocado por la pandemia de la Covid-19, desastres naturales y la violencia del crimen organizado. Esto lo padecen migrantes guatemaltecos y de otros países centroamericanos.

Tras las severas políticas antimigratorias de Donald Trump, los centroamericanos cifraron sus esperanzas en Joe Biden. Sin embargo, el nuevo gobierno ya dejó en claro a los migrantes irregulares que “no vengan”.

ES DE INTERÉS |

Guatemala reclama a México por deportación de migrantes