EU rastrea más corrupción en FIFA
EU y Suiza advierten que "nadie está por encima de la ley"

EJECENTRAL
La fiscal estadounidense Loretta Lynch advirtió hoy aquí que “ninguna persona está por encima de la ley” en el caso de corrupción de la FIFA y anunció que su investigación se ha extendido hacia otros individuos e instituciones.
“Lo que puedo decir es que, separado y aparte de la acusación pendiente, nuestra investigación se mantiene activa y permanente, y de hecho se ha ampliado desde mayo”, dijo Lynch en una conferencia de prensa junto con el Procurador General suizo Michael Lauber.
Sobre la base de la cooperación con las autoridades suizas y nuevas pruebas, “nosotros anticipamos perseguir cargos adicionales contra personas y entidades”, indicó Lynch, sin aportar de momento nuevos nombres .
Por su parte, el fiscal suizo apuntó que en relación a la investigación independiente sobre corrupción del órgano rector del futbol que lleva a cabo, su oficina además de congelar cuentas bancarias , también confiscó propiedades en los Alpes suizos.
Lynch reiteró que “nadie está por encima de la ley, ni siquiera las organizaciones poderosas” en la conferencia realizada en un salón cercano al hotel Bauer au Lac, donde la policía suiza arrestó a siete oficiales de la FIFA en mayo pasado.
La fiscal elogió el espíritu de colaboración que han establecido las autoridades suizas y estadounidenses en este caso.
“Este es un tema que nos concierne a todos”, destacó Lynch subrayando que no importa si los delitos han sido cometidos en una nación o en una organización, ya sea por funcionarios públicos o particulares.
Ambos fiscales investigan delitos de corrupción, lavado de dinero, asociación delictuosa , entre otros, así como la adjudicación de los mundiales del 2018 a Rusia y 2022 Qatar, pues han identificado 81 transacciones sospechosas y según Lauber 121 cuentas bancarias han llamado su atención en el contexto de las indagaciones.
Nueva evidencia reveló que el presidente de FIFA Joseph Blatter , quien ha anunciado su dimisión, firmó un acuerdo en 2005 para vender los derechos de televisión de la Copa Mundial al exfuncionario de la FIFA, Jack Warner, por menos de su valor de mercado.
vía Notimex