Eurotunel, zona mortal para migrantes
37 mil indocumentados trataron de entrar a Reino Unido por esta vía

EJECENTRAL
Unos 37 mil migrantes de diversos países entraron desde inicios de año en el Eurotúnel entre Francia y Reino Unido bajo el Canal de la Mancha, reportó hoy la empresa que lo administra.
La empresa Eurotunnel, infraestructura por la que circulan vehículos y mercancías entre Francia y Reino Unido, precisó que los migrantes fueron interceptados desde enero por su propio servicio de seguridad.
En un comunicado la empresa, criticada en una carta por el gobierno francés, señaló que “se ha producido una explosión del número de migrantes” presentes en torno al túnel, ubicado en las cercanías del puerto francés de Calais, norte.
Explicó que dedicó en los últimos años decenas de millones de dólares a reforzar la seguridad para evitar que los migrantes penetren en el túnel.
El comunicado fue emitido luego de que la víspera un migrante sudanés murió al ser atropellado por un camión en el túnel, en el marco del ingreso más masivo de migrantes ocurrido en el túnel. Hubo informaciones contradictorias sobre el número de personas que participaron en los intentos de cruce, sin embargo, la mayoría de la prensa francesa coincide en que han sido unos dos mil doscientos, los migrantes de diversos países que penetraron la madrugada de los últimos dos días en el recinto del túnel.
En los últimos meses dos mujeres murieron durante el intento de cruzar el túnel de cincuenta kilómetros de largo y por el que cruzan más de un millón y medio de camiones cada año.
En la zona cercana se ha formado un poblado de migrantes de todo el mundo, sobre todo africanos, que esperan una oportunidad para cruzar a Reino Unido.
Natacha Bouchart, alcaldesa de Calais dijo a la radio France Info que los migrantes estaban intentando llegar a Inglaterra desde Francia “a cualquier coste” — primero cruzando una transitada autopista y luego intentando saltar a los camiones que esperan para embarcar en los trenes.
“Esto se ha convertido en un fenómeno fuera de nuestro control”, dijo el vocero del Eurotunel, John Keefe.
Keefe dijo que los ataques a las vallas están organizados por bandas delictivas o traficantes de personas que los coordinan.
Con información de NTX y AP