Algunos expertos afirmaron que la sequía extrema se hace sentir en los estados del norte.
“En algunos estados, prácticamente el riego está desapareciendo por falta de precipitaciones”, mencionó Rafael Sánchez, experto en agua de la Universidad Autónoma de Chapingo.
Los reservorios están bajos y las transferencias de agua a las fincas son reducidas, añadió.
Esta situación preocupa a los ganaderos, a los pescadores y a los agricultores de Sonora, Sinaloa y Chihuahua, quienes hacen un llamado de alerta.
La Comisión Nacional del Agua está consciente de esta situación y se une al llamado de alerta, ya que según sus datos, el 70% del país se ve afectado por la sequía.
Esta situación alcanza a los 22 millones de personas que viven en la Ciudad de México, quienes ya viven con poca cantidad de agua.
La sequía ha llevado al gobierno a sembrar nubes con yoduro de plata durante los próximos 90 días en tres estados agrícolas del norte —Sinaloa, Sonora y Chihuahua—, en un intento por inducir la lluvia con la ayuda de aviones de la fuerza aérea especialmente equipados, según una declaración de la Secretaría de Agricultura.
BG