Familiar de Sharon Tate revela que Manson le envió una carta cifrada
El dibujo que acompañaba el texto era “era una réplica exacta de las montañas Panamint”, ubicada en el desierto de Mojave, en California, que contenía varias marcas con letras equis

El famoso asesino Charles Manson envió una carta con un extraño contenido a Debra Tate, hermana mayor de la actriz estadounidense Sharon Tate, asesinada por este en California, Estados Unidos.
En entrevista para el diario The Sun, Debra reveló por primera vez que el criminal, responsable de haber ordenado el asesinato de su hermana le envió una misiva con un dibujo codificado, tiempo después de que lo visitara en una prisión estadounidense.
La también actriz dijo que organizó una reunión secreta con Manson en una cárcel de Los Ángeles tras ser arrestado y condenado por ser el autor intelectual de los homicidios cometidos por su secta criminal. Explicó que ella no podía creer que ese grupo de personas fueran capaces de un crimen tan atroz.
“Me trajeron y (Manson) ya estaba sentado con cadenas alrededor de los tobillos y las manos”, narró Tate. Luego, dijo que ambos se quedaron mirándose mutuamente sin decir ninguna palabra durante diez minutos.
Supe en ese momento que probablemente él era el responsable de la muerte de Sharon”, narró la hermana de la actriz, aseverando que pudo “ver y sentir el aura de maldad a su alrededor”.
Fue un 8 de agosto de 1969, cuando Sharon Tate, de 26 años, fue apuñalada y estrangulada, junto con otras cuatro personas, por integrantes de la secta que dirigía Manson llamada como la “Familia Manson”. El crimen fue realizado en la mansión de Tate en Beverly Hills, California.
Debra Tate dio a conocer que la última vez que vio a su hermana con vida fue el 16 de julio de 1969 cuando regresó de un viaje por Europa.
Extraña carta
Décadas después de su encuentro cara a cara en la cárcel de Los Ángeles, Tate envió una carta a Manson para saber si en verdad los miembros de la “Familia Manson” habían sido responsables de otros homicidios. El interés de la actriz se dio porque Manson había afirmado que había más víctimas de su clan.
Una vez más, ambos se volvieron a encontrar en prisión. Tate buscaba una respuesta, pero el criminal le entregó una carta en la que contaba que “era un forajido”, por lo que vivía según “las reglas de los forajidos”. La carta explicaba que nunca delataría a ninguno de los amigos, pese a que ellos si lo delataron.
El dibujo que acompañaba el texto era “era una réplica exacta de las montañas Panamint”, ubicada en el desierto de Mojave, en California. El sitio albergaba el rancho Barker, un lugar que usaba Manson para esconderse después de los asesinatos y donde fue capturado por la policía.
“También había lo que a primera vista parecía un sol saliendo por encima de las colinas, pero cuando mirabas más de cerca, en realidad era una pequeña imagen de Charlie, porque tenía una pequeña ‘X’ en la frente”, declaró Tate.
Cabe recordar que Charles Manson se realizó una marca en forma una equis en la frente. Aunque al principio Tate pensó que la letra podría significar una marca que señalar lugares donde pudo haber sido encontrado pistas de otros crimines, excavaciones posteriores no resultaron en hallazgos.
Por cierto, Charles Manson falleció dentro de la prisión Corcoran el 19 de noviembre de 2017 a los 83 años, mientras cumplía cadena perpetua. “Lloré cuando murió y recé por su alma”, dijo Debra Tate, reflexionando sobre la justicia divina en el caso que conmocionó a Est6ados Unidos en la segunda mitad del siglo pasado. DJ