‘Federalistas’ se saltan a AMLO y felicitan a Biden
La decena de gobernadores de esta organización envió una carta para renovar y fortalecer lazos con “la nueva administración”

CIUDAD DE MÉXICO, 23SEPTIEMBRE2020.- Los gobernadores de Jalisco, Colima, Michoacan, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Guanajuato y Aguascalientes; Enrique Alfaro Ramírez; José Ignacio Sánchez; Silvano Auroles Conejo; Javier Corral Jurado; Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Jaime Heliodoro Rodríguez Caldero; José Rosas Aispuro Torres; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Martín Orozco Sandoval, durante la conferencia de prensa con motivo de la primera reunión Plenaria de la Alianza Federalista que se llevó a cabo en un hotel ubicado en Avenida Reforma. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia/Andrea Murcia
Una felicitación más ha recibido Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos, y fue enviada desde México. Fueron los diez gobernadores que conforman la Alianza Federalista quienes reconocieron el triunfo del demócrata sobre el presidente Donald Trump.
En su cuenta de Twitter, la organización de mandatarios estatales informó que envió una carta al exvicepresidente, en la cual se le manifestó la intención de entablar una colaboración que permita abordar varios temas de forma bilateral al tener como base el T-MEC.
Comercio, migración, seguridad, cambio climático y energías limpias y renovables son algunos de los aspectos que esta decena de gobernadores incluyó en la misiva que fue enviada a la casa de transición de Biden y Kamala Harris.
LEE TAMBIÉN: Sería el colmo que la visita de AMLO le ayude a Trump: Anaya
Sobre la compañera de fórmula del demócrata, resaltaron el hecho de que la funcionaria se podría convertir en la primera vicepresidenta en la historia de ese país.
Hay que señalar que el presidente López Obrador prefirió no felicitar a Biden al argumentar que el respeto entre naciones y el no intervencionismo le hacen esperar la resolución legal de las elecciones estadounidenses.
Ayer el gobierno de nuestro país emitió su posicionamiento oficial sobre este tema a través de un comunicado, en el cual se califica a Biden como “presunto presidente electo”, lo que generó cuestionamientos. Hoy la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, trató de justificar el adjetivo al acusar problemas en la traducción del documento. GA
ES DE INTERÉS:
México a EU: aún no reconoceremos al ‘presunto presidente electo’
Atribuye Bárcena mala traducción en “presunto presidente electo”
Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos
Presidente electo en EU, hasta que termine proceso electoral: Monreal