Feminicidios se elevan 72% en los últimos dos años en México

5 de Noviembre de 2025

Feminicidios se elevan 72% en los últimos dos años en México

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que en Sinaloa ocurrió el mayor número de este tipo de delitos con 82 casos

feminicidios ONU
Foto: Archivo Cuartoscuro
Foto: Archivo Cuartoscuro

De acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) la violencia contra las mujeres se disparó en México al pasar al subir la tasa de feminicidios en 72.2 por ciento en 2017 respecto a 2015, y en 47.2 por ciento la cifra de mujeres víctimas de homicidio doloso en el mismo periodo.

“La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido dando de forma gradual durante los últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017", señala el documento, de acuerdo a la información publicada por el diario Reforma.

El año pasado las Procuradurías y Fiscalías estatales abrieron 677 carpetas de investigación por feminicidio, muy por encima de las 389 casos de 2015, y las 580 de 2016.

El medio publicó con cifras oficiales que Sinaloa, con 82; Veracruz, con 79; Oaxaca, con 58; Estado de México, con 57; Nuevo León, con 43, y Ciudad de México, con 37, fueron los estados con mayor número de feminicidios ocurridos el año pasado.

Mientras que por municipio Culiacán, Sinaloa, registró 32 casos, y detrás de eél, Mazatlán, del mismo estado, con 15. (Con información de Reforma) RB