Fertilizantes (en crisis por guerra), pilar en plan contra la inflación de AMLO
Pese a que Rusia y Ucrania, que se encuentran en guerra, son de los mayores productores de fertilizantes, el Presidente señaló que esta sustancia es pilar fundamental del Paquete contra la Inflación y la Carestía
Pese al conflicto por la invasión rusa en Ucrania, países líderes en la producción de fertilizantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador contempló a esta sustancia como pilar de su Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
Este miércoles, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el programa de 16 puntos con el que se busca que no haya aumento en los precios de la canasta básica, incluido un acuerdo con la iniciativa privada.
El funcionario detalló que entre el plan se encuentra el aumento en la producción de granos como el maíz, frijol y arroz, además de el apoyo de empresas como Bimbo y Walmart, y las de Carlos Slim, Telmex y Telcel.
“Vamos a ver un aumento en la producción de granos, este aumento lo estamos presentando a las empresas privadas como otra contribución de los programas que ya están en el presupuesto. Esta meta de producción la estamos elevando un poco más porque estamos agregando fertilizantes”, apuntó Ramírez de la O.
En el plan se tiene previsto una primera etapa de seis meses y posteriormente se agregarán otros esquemas como un plan de autoconsumo.
Este aumento en la producción de granos se realizará mediante los programas “Sembrando Vida” y “Producción para el Bienestar”, además de extender el apoyo en la distribución de fertilizantes a nueve estados de la República, con lo que se busca ampliar la producción por hasta dos millones de toneladas.
Sin embargo, la invasión rusa en Ucrania ha puesto en riesgo el rendimiento de los cultivos casi a la mitad, debido a que son de los mayores productores de fertilizante y éste es uno de los productos que sustenta la seguridad alimentaria. MAAZ
ES DE INTERÉS |