FGR logra auto de prisión por crimen del periodista Gregorio Jiménez

11 de Agosto de 2025

FGR logra auto de prisión por crimen del periodista Gregorio Jiménez

Los hechos se remontan a febrero de 2014, cuando el comunicador fue secuestrado de su hogar en Coatzacoalcos, Veracruz, y posteriormente hallado sin vida en una fosa clandestina

COATZACOALCOS, VERACRUZ, 12FEBRERO2014.- Fueron velados los restos del periodista de nota roja, Gregorio Jiménez, en una casa de la congregación de Villa Allende. El periodista fue encontrado sin vida en una fosa clandestina después de haber desaparecido el pasado 05 de febrero. Las autoridades estatales informaron que las indagatorias coinciden con un asesinato derivado de problemas personales. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

COATZACOALCOS, VERACRUZ, 12FEBRERO2014.- Fueron velados los restos del periodista de nota roja, Gregorio Jiménez, en una casa de la congregación de Villa Allende. El periodista fue encontrado sin vida en una fosa clandestina después de haber desaparecido el pasado 05 de febrero. Las autoridades estatales informaron que las indagatorias coinciden con un asesinato derivado de problemas personales. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

/

Félix Márquez

COATZACOALCOS, VERACRUZ, 12FEBRERO2014.- Fueron velados los restos del periodista de nota roja, Gregorio Jiménez, en una casa de la congregación de Villa Allende. El periodista fue encontrado sin vida en una fosa clandestina después de haber desaparecido el pasado 05 de febrero. Las autoridades estatales informaron que las indagatorias coinciden con un asesinato derivado de problemas personales. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

A más de 9 años del crimen del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, la Fiscalía General de la República (FGR) confirma la detención de un presunto culpable.

culpable_periodista_Gregorio_Jiménez

A través de su Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), la dependencia obtuvo un auto de formal prisión en contra de Josué “C” por su presunta responsabilidad en el secuestro y homicidio de un periodista en el estado de Veracruz. Los hechos se remontan a febrero de 2014, cuando privaron de la libertad al comunicador en Coatzacoalcos, Veracruz, y seis días después su cuerpo apareció en una fosa clandestina.

La acción penal fue ejercida por la FEADLE en colaboración con la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), y culminó con la ejecución de una orden de aprehensión por parte de la Policía Federal Ministerial (PFM) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) el pasado 5 de agosto.

El Juez de Distrito en Materia Penal con residencia en Coatzacoalcos dictó el auto de formal prisión contra Josué “C”. Las pruebas presentadas indican su presunta participación como coautor material en el delito de secuestro agravado por el homicidio de la víctima.

El caso tomó un giro significativo al atraer la atención de la FGR, que estableció un vínculo entre el delito y el trabajo periodístico de la víctima, ejerciendo así su facultad de atracción.

El detenido, Josué “C”, permanecerá en prisión preventiva mientras se desarrolla el proceso penal en su contra. Este avance representa un hito en el largo camino hacia la justicia para el periodista Gregorio Jiménez de la Cruz.

Colaborador de Notisur, En la Red y Liberal del Sur, era reportero y fotógrafo de la fuente policiaca. Su labor lo convirtió en una voz influyente en el ámbito periodístico local.

SIGUE LEYENDO:

Artículo 19 acusa a Cuitláhuac García de acoso a mujeres periodistas

Atacan casa del periodista Goyo Jiménez; viuda denuncia apatía de autoridad