Gas Express Nieto, responsable de explosión: PGJ-Sener

18 de Mayo de 2025

Gas Express Nieto, responsable de explosión: PGJ-Sener

Buscarán cerrar la planta de la empresa en Tláhuac y una multa de 42 millones de pesos

coldwells1

EJECENTRAL

La causa de la explosión en el hospital materno infantil de Cuajimalpa, el 29 de enero, fue causado por la falla en dos tornillos de la bomba de distribución en el tanque de Gas Express Nieto que daba servicio al Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, concluyeron la Procuraduría de Justicia capitalina y la Secretaría de Energía.

LEER MÁS | ¿Quiénes fallaron en la explosión del Hospital de Cuajimalpa del 29 de enero?

El procurador, Rodolfo Ríos, dio a conocer que en los próximos días levantarán una demanda penal contra los responsables, mientras que el secretario Pedro Joaquín Coldwell informó que la dependencia a su cargo busca cerrar la planta de la empresa en Tláhuac así como la de imponerle una sanción por 42 millones de pesos.

A partir de estas revisiones se concluyó que la fuga de gas porque dos tornillos de la bomba de despacho estaban parcialmente fracturados y uno era mas corto que el otro, lo que revela mantenimiento deficiente Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía

Detallaron que falta de mantenimiento en el equipo y alteraciones en el autotanque fueron las que causaron la explosión el 29 de enero que dejó hasta el momento cinco muertos (dos enfermeras, dos bebés y el camillero) y hay 11 hospitalizados.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para el sector hidrocarburos será la encargada de imponer la multa a la empresa que ascenderá a 42 millones 62 mil pesos, afirmó Joaquín Coldwell.

La bomba despachadora está conformada por una entrada que saca el gas de un autotanque y una salida que manda el combustible a la manguera, los tornillos que estaban rotos previamente eran los de la salida de la bomba.

De hecho la investigación concluye que los tornillos eran de diferente tamaño, con una diferencia de 0.8 centímetros lo que incrementaba la presión de la bomba.

Otra conclusión es que el medidor del autotanque presentaba alteraciones por lo que se dará aviso a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que también inicie los procesos correspondientes.

La duración de la fuga fue de 25 minutos entre que inició el incidente y se dio la explosión, según la investigación. Además, el titular de la PGJDF señaló que en el autotanque se encontraban tres personas: una que no tenía relación con la empresa, el operador y el chofer. De los tres, el chofer es el que tiene una responsabilidad directa por traer personal sin capacitación para manejar gas LP y por tener conocimiento del estado del autotanque.

La Procuraduría incluirá en el procedimiento a la empresa Gas Express Nieto; en este momento solo el chofer tiene responsabilidad.