Gobierno prevé mayor presupuesto, pero misma estrategia en seguridad
López Obrador reconoció que Michoacán es una zona violenta, pero dijo que seguirán atendiendo las causas que originan la “descomposición social”
Aunque en el tema de seguridad no ha habido avances significativos, como reconoce Alfonso Durazo y pese a la emboscada que dejó 14 policías muertos en Aguililla, Michoacán; el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la estrategia que se ha implementado seguirá su curso.
“Es muy lamentable lo que sucedió. No lo deseamos, estamos ayudando a las autoridades locales, en este caso al gobierno del estado, y vamos a seguir con nuestra estrategia, lo que se planteó el día de ayer”, detalló.
Lo que sí cambiará, informó el tabasqueño, es el presupuesto para las corporaciones de seguridad, sobre todo para la Guardia Nacional, que actualmente cuenta con 70 mil elementos, pero se espera que llegue a los 80 mil en los próximos meses.
En el mismo sentido, el secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Alfonso Durazo, detalló que el presupuesto no se trata del de cada dependencia, sino el que se destina el Estado mexicano para el tema de la seguridad.
En cuanto al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), que asignaba el 20% a seguridad en general, Durazo Montaño dijo que buscarán que aumente al 50% y que sea aplicado al mejoramiento de las policías.
López Obrador reconoció que Michoacán es una zona violenta, pero dijo que seguirán atendiendo las causas que originan la “descomposición social”, pero se dijo optimista de lograr la pacificación del país, a 10 meses de iniciado su gobierno.
“Para nosotros es muy importante el que haya bienestar, que se pueda conseguir la paz con justicia y también con eficiencia en la actividad de protección a los ciudadanos, con la Guardia Nacional y con buena coordinación con los estados, y evitando también el que la autoridad se mezcle con la delincuencia”, señaló.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que se encuentran en coordinación todo el gabinete de seguridad para atender y apoyar al personal estatal. Pero que, por su parte, inició un reacomodo de elementos en Michoacán.
Alrededor de 80 elementos de la Sedena se trasladaron a la zona del ataque, además un helicóptero apoya con las operaciones de búsqueda y reconocimiento, para localizar a los culpables de la emboscada contra la policía estatal.