Google premia a dos mexicanos

21 de Noviembre de 2025

Google premia a dos mexicanos

La empresa del buscador realiza los primeros Premios de Investigación de América Latina

google

Google

Dos investigadores mexicanos, ocho brasileños, un colombiano y un chileno ganaron los primeros Premios de Investigación de Google en América Latina, a los que el gigante tecnológico ha destinado más de un millón de dólares.

Los doce ganadores, cuatro de ellos mujeres, presentaron propuestas de investigación que tienen como objetivo aportar beneficios prácticos a la sociedad en general y se destacan en términos de impacto, originalidad y calidad, señaló Google.

“Lanzamos estos premios en América Latina porque creíamos que se estaba haciendo investigación de excelencia en la región y queríamos apoyarla”, señaló el portavoz de Google Berthier Ribeiro Neto.

“Google siempre ha considerado la investigación como base esencial para la innovación: no olvidemos que la propia Google nació de un proyecto de doctorado de dos estudiantes de Stanford”, agregó.

En total se presentaron 301 proyectos, que fueron evaluados por un panel de 15 ingenieros. Los ganadores recibirán ayuda económica para realizar su investigación.

Entre los proyectos ganadores hay tres dedicados a cuestiones de salud, que tienen que ver con la diabetes, la demencia y el dengue, varios enfocados en inteligencia artificial y lo que se conoce como “machine learning” (aprendizaje de máquinas), uno que tiene que ver con los autos sin conductor y otro con la seguridad en las comunicaciones.

Los premiados mexicanos son Catalina Elizabeth Stern Forgach y su equipo de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), que trabaja con biosensores para el monitoreo de la diabetes, y Carlos Gershenson, también de la UNAM, que busca desarrollar un simulador de código abierto para coordinar de manera segura a los vehículos autotripulados en las intersecciones de calles.