Grecia rechaza a sus acreedores

5 de Noviembre de 2025

Grecia rechaza a sus acreedores

Tsipras llama "absurdas" y "no realistas" la propuesta de Eurozona para cumplir con pagos

tsipras
Foto | AP
Foto | AP

Alexis Tsipras, primer ministro de Grecia, calificó en el Parlamento como “absurdas” y “no realistas” un conjunto de propuestas de reformas hechas por los acreedores de su país. Dijo que no puede aceptar su aplicación y que espera que recapaciten.

La propuesta que Atenas realizó a principios de esta semana es la única base realista para un acuerdo con los deudores, aseguró.

Señaló que la propuesta que le entregó hace unos días el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en nombre de las tres instituciones acreedoras (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) como una “sorpresa desagradable”. Aludió expresamente a la propuesta realizada por estas instituciones sobre la reforma del sistema de recaudación del IVA, que conlleva un aumento de la factura de la electricidad en diez puntos porcentuales, o a la eliminación de las ayudas sociales a los jubilados con ingresos bajos.

Insistió en que el plan del gobierno griego constituye una “base realista” para las negociaciones que, dijo “han entrado en su fase final” y confió en que concluirán con éxito. “Estamos más cerca que nunca”, anunció Tsipras, quien además pidió a la oposición que se pronuncie. “Hoy quiero escuchar los puntos de vista de la oposición. Ahora que sabéis lo que incluye el acuerdo os pido decir si estáis a favor o en contra”, subrayó.

“UNA SOLUCIÓN INTEGRAL”

Tsipras dijo que su gobierno quiere una “solución integral” que también resuelva la cuestión de la deuda y aseguró que nadie quiere la ruptura con la Eurozona. “No necesitamos simplemente un acuerdo, necesitamos una solución integral para Grecia y para Europa que ponga fin a los debates sobre el Grexit”, arengó Tsipras al Parlamento.

Aseguró que la decisión de Grecia de agrupar los pagos al Fondo Monetario Internacional correspondientes a junio demuestra que no se quiere una “ruptura”. Por otra parte, hoy se publicaron los resultados de una encuesta que revelan que el 50 por ciento de los griegos quieren que el Gobierno del partido Syriza llegue a un acuerdo con sus acreedores, aunque este suponga dar marcha atrás respecto a las líneas rojas marcadas por el Ejecutivo. (Con información de agencias)