Guerrero: por choque entre policías, CNDH emite recomendación
En el hecho una persona murió y la Comisión acreditó que no se hicieron las debidas diligencias y hubo pérdida de evidencia

En Guerrero policías Estatales Ministeriales del estado y policías Federales Ministeriales se enfrentaron a balazos vestidos como civiles, hecho que derivó en la muerte de una persona que no estaba involucrada con ninguna de las corporaciones. A más de cinco años del hecho la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación.
El 24 de febrero de 2014 le avisaron a la familia de la víctima que ésta había muerto en un enfrentamiento armado. Al percatarse de la pugna, la víctima bajó de su vehículo y corrió hacia la calle de Bernal Díaz del Castillo. Se escucharon dos “balazos” y luego él cayó al suelo, así lo relató uno de los testigos.
CNDH acreditó que la víctima falleció a consecuencia del uso excesivo de la fuerza y que ni los policías Estatales Ministeriales de Guerrero ni los policías Federales Ministeriales no portaban identificaciones, uniformes ni vehículos oficiales.
Además, cada corporación policial inició su propia investigación y omitieron ordenar la preservación del lugar de los hechos y la recolección de todos los indicios, lo que derivó en duplicidad de diligencias y pérdida de evidencias.
Por ello se recomendó al Fiscal General de la República y al Fiscal General del Estado de Guerrero que, en Coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de Guerrero, se repare integralmente el daño, que incluya atención psicológica, tanatológica e indemnización a las víctimas indirectas, y se les inscriba en el Registro Nacional y Registro Estatal de Víctimas.
NR