“Hay que revisar relación patrón-empleados para ver si influirá en voto”: Tatiana Clouthier

2 de Septiembre de 2025

“Hay que revisar relación patrón-empleados para ver si influirá en voto”: Tatiana Clouthier

La coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador realiza una gira alterna por la defensa del voto, en la que las alusiones a Maquío, las fotos, invitaciones y cumplidos no faltan a cada paso

TatianaClouthier_especial

VERACRUZ, Ver.- A tres semanas para las elecciones del 1 de julio, la coordinadora de campaña de la alianza Juntos haremos historia, Tatiana Clouthier asegura que hay que revisar la relación que existe entre los patrones y los trabajadores para valorar que tanto impacto pueda tener la ola de mensajes que diversos empresarios han realizado contra el candidato Andrés Manuel López Obrador. Clouthier recorre el país en una gira alterna con la militancia de Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo. Ahora tocó el turno a Veracruz. Pero por donde se presenta, la coordinadora siempre encuentra referencias y evocaciones a su padre, el ex candidato a la presidencia en 1988, Manuel Clouthier “Maquío”. Y ella, a su vez lo rememora al cuestionarle sobre las distintas acciones emprendidas por diversos empresarios mexicanos para influir en el voto obrero. - En mayo pasado usted dijo que Andrés Manuel López Obrador y su padre, Maquío, tenían muchas ideas similares. A pocos días de la elección, ¿qué rasgos encuentra con mayores similitudes?

Los dos son extremadamente comprometidos con su país. Han recorrido, recorrieron a su estilo y en su forma, el país, cercanos a la gente. Les duele lo que a la gente les duele, les duelen las injusticias; dieron su vida. Andrés ha dado su vida recorriendo el país, Maquío dio su vida por este país. Ambos han usado a Madero”.

En las últimas tres semanas aumentaron los mensajes de empresarios entre ellos de al menos “cinco hombres de negocios”, que se pronunciaron contra el proyecto de nación de Morena. Sobre estas intromisiones, Clouthier Carrillo considera que se tiene que analizar la relación patrón-trabajador y ver qué tanto podrían ser escuchados por sus empleados. - La prensa nacional e internacional ha consignado una serie de mensajes y posturas sobre el populismo, Venezuela por parte de empresarios mexicanos…

Si un patrón te ha tratado con cariño, te ha respetado, ha cumplido los derechos y ha hecho que tú cumplas la parte que te corresponde y ha sido solidario contigo, cuando lo has necesitado, haces lo que pide cuando te lo pide. Te lo digo porque así me tocó con Maquío. Maquío era extremadamente solidario con los trabajadores, él como jefe cumplía la ley e iba más allá de las propias cuestiones de la ley, cuando le quisieron invadir las tierras, los mismos trabajadores le defendieron sus tierras y no le invadieron nada de tierras. A donde voy con esto, si estas personas quieren hacer esta influencia sobre los trabajadores, yo preguntaría que autoridad, que vínculo tienen sobre los trabajadores y cada quién lo decidirá”, agregó.

- Por qué cree que estos “cinco hombres de negocios”, de los que usted habla, no apoyan a su candidato y otros empresarios sí ¿hay una ruptura entre las élites?

¿Por qué creo? Mire, es jugarle al hipotético y yo no soy Walter Mercado. Lo que he dicho es reunificar. Si estamos hablando de tender puentes, no me quiero meter a separar, entonces no le voy a contestar”, señaló.

Clouthier reflexiona con su público sobre los procesos electorales en marcha. En el mismo día se presentó en Xalapa y en el Puerto de Veracruz con el mensaje de defender el voto, las casillas e iniciar con la recuperación de los resultados electorales desde las cinco de la tarde, cuando se comiencen a cerrar las casillas. Para ello, presentó la aplicación móvil “AMLO 2018", a través de la cual la campaña presidencial puntera en las encuestas intentará un ejercicio de Resultados Preliminares el día de la elección presidencial. “Mucha gente está cansada, la gente ha dicho ‘ya no’ y este desbordamiento se ve en los mítines de AMLO. He visto cómo ha ido creciendo”, aseguró.

El país ha cambiado, México ha cambiado en muchas cosas. La democracia va y viene, camina unas cosas y se regresa. Los medios de comunicación se han tenido que abrir, so pena de quedarse sin seguidores. ¿Por qué?, por las redes sociales. Creo que hay gobernadores, o hay estados donde se dificulta ejercer la libertad de expresión por muchos motivos y tristemente se pone en riesgo la vida de muchos compañeros”, reflexiona.

Y aún ante este despertar, la también excandidata independiente a la alcaldía de San Pedro Garza García, Nuevo León, se dice consciente de que el PRI “dinosáurico” persiste en diversas prácticas en tiempos electorales.

El tema del proceso que avanza y se regresa, tuvimos un retroceso enorme en el proceso electoral de Coahuila y del Estado de México, ese PRI dinosáurico, pero tenemos por otra parte una sociedad más informada pero también la tentación ante la pobreza, la autoridad o las autoridades operan para poder comprar el voto”.

No paran de pedirle fotos. Hay gente que hasta cuatro retratos se toma con la coordinadora de AMLO. “Oiga ya le voy a cobrar las fotos. Ya lleva cuatro”, bromea con simpatizantes y jóvenes que promueven la campaña puntera entre las preferencias de voto, de acuerdo con las encuestas. Tatiana Clouthier recibe invitaciones, cumplidos por sus entrevistas y por su “acidez” en las redes sociales. Todos quieren llevarla a sus municipios, aunque ella es sincera: “Yo creo que ya no voy a regresar, por ahora, hay mucho trabajo y muy poco tiempo. A lo mejor después de la elecciones”, les responde. - ¿Crees que exista polarización entre la sociedad? Dejemos de lado a los políticos y empresarios, sino entre las mismas familias que ya se dividieron entre los del Frente, los del PRI, los Morenos…

Sí y es mucho de los que yo comentaba hace rato. Cuando yo permito que la cochinada entre a mi mente, me empiezo a poner tensa, entonces necesitamos no recibir esa cochinada. Yo les digo -lo uso mucho en mi vida- cuando alguien me quiere hablar mal de alguien les pregunto, ¿tú crees que esto me va a ayudar a construir algo en mi vida? Entonces no me lo digas. Igual hay que hacer al WhatsApp, vienen cochinadas, viene caca, hay que darle delete, vámonos pa’ fuera, yo no soy basurero”, puntualiza.

- Pero, ¿cómo pasar de la polarización a la reconciliación?

Les decía a mis compañeros que tenemos 21 días. El ser humano para cambiar hábitos tenemos 21 días, entonces hay que empezar con el hábito, lo primero es no pasar cochinadas; y la otra es, preguntarse qué me va a tocar a mí para lograr la transformación del país.

La coordinadora de la campaña Juntos Haremos Historia es llamada para más fotografías. Tatiana Clouthier se marcha del salón Ghal en Xalapa para sostener una reunión privada con los candidatos y Alejandro Vázquez Cuevas, operador político de Morena en el estado, con quien termina su jornada en un puesto de esquites y chicharrones que preparan con crema y queso.