INE evita el Mundial en debates presidenciales
Sin aval de partidos, Consejo General avala encuentros en CDMX, Tijuana, y Mérida
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló las reglas básicas para los tres debates presidenciales, dos de ellos en domingo y uno en martes, para que no se empalme con el Mundial de Futbol Rusia 2018, a pesar que no tuvo el respaldo de los partidos. El domingo 22 de abril en la Ciudad de México, el 20 de mayo en Tijuana, Baja California y el martes 12 de junio a las 21 horas en Mérida, Yucatán, serán las sedes y las fechas para llevar a cabo los encuentros entre los candidatos. Los moderadores será designados por el Consejo General del INE y podrán de ser dos o más, tendrán una participación más activa y podrán interactuar con los aspirantes e incluso cuestionarlos de forma improvisada sobre temas antes previstos e incluso pedirles ampliaciones de sus respuestas o explicación de algún asunto en específico. Aunque la definición de las sedes para realizarlos es algo que aún estará por definirse, se señaló que tomará como prioridad a universidades de prestigio interesadas en participar y que tengan la capacidad técnica y de accesibilidad necesaria para los encuentros.
A pesar de que los partidos políticos pidieron al menos cinco debates más, los consejeros rechazaron la propuesta. Los representantes del PRD, Royfid Torres recordó que incluso un sondeo, vía Twitter realizado por el INE, arrojó que la mayoría pide más de cuatro encuentros; “o tomamos en cuenta estos ejercicios de sondeo o simplemente no los hagamos”, aseveró. El representante del PVEM, Jorge Herrera, pidió cinco debates, el representante del PAN, Eduardo Aguilar Sierra pidió sin éxito diferir la fecha del último debate para dar tiempo a una mejor decisión. El acuerdo del INE prevé que el rol no sea tradicional sino que los moderadores tengan un papel más importante, puedan realizar cuestionamientos, dar la palabra o realizar interpelaciones para generar un debate más dinámico. La decisión fue cuestionada por el representante de Morena, Horacio Duarte, y por Berlín Rodriguez, de Encuentro Social, quien planteó que en ocasiones los moderadores “quieren ser las estrellas”. (FOTO: Especial) RB/EC