Inflación anual en primera quincena de abril, más alta en 21 años
La inflación anual de la primera quincena de abril alcanzó un 7.72%, siendo la más alta desde la segunda quincena de enero de 2001, cuando marcó 7.86%
CIUDAD DE MÉXICO, 03ENERO2022.- México comenzó el 2022 con la inflación de 7.3% desde noviembre del 2022, esto se debe, como en el resto dle mundo, por la pandemia Covid-19. El alza de precios en la canasta básica ha incrementado hasta un 9% según el año pasado. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia/Andrea Murcia
La inflación anual de la primera quincena de abril alcanzó un 7.72%, siendo la más alta desde la segunda quincena de enero de 2001, cuando marcó 7.86 por ciento, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Su variación quincenal fue de 0.16%, por lo que superó el consenso de economistas que esperaban un incremento de sólo 0.07 por ciento, ya que anticipaban una mayor desaceleración para la primera quincena, y aunque si bajó la velocidad respecto a lo observado en los últimos cuatro meses, no fue en la magnitud que se anticipó.
Para esta quincena respecto a la inmediata anterior, los productos que más ascendieron en términos porcentuales fueron: jitomate, con 16.65%; chile serrano, un 15.16%; los servicios turísticos en paquete, con 9.36%; y el aguacate, que avanzó 4.73 por ciento.
Las entidades que registraron los mayores incrementos en la quincena fueron: Chihuahua (0.70%), Colima (0.69%); y Aguascalientes, Jalisco y Durango, con 0.58%, cada uno.
En lo referente a la inflación subyacente, esta aumentó 7.16% anual, y también resultó el mayor aumento anual en 21 años, donde las mercancías incrementaron los precios un 9.13%, y los servicios un 4.94 por ciento. MAAZ

ES DE INTERÉS |