Inflación en EU sube 6.2%, la más elevada en 31 años
El aumento de los precios se convirtió en un foco rojo para la economía estadounidense, a tal grado que el presidente Biden dijo que detener la espiral es de alta prioridad
 
El alza general de precios en Estados Unidos superó las expectativas del mercado y se ubicó con una tasa anual de 6.2%, la más alta desde noviembre de 1990, es decir, 31 años por debajo de este nivel.
Un sondeo entre economistas de instituciones financieras en ese país anticipaba una inflación de 5.8%; sin embargo, los precios mostraron una mayor alza a la estimada por los expertos.
Desde mayo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) estadounidense se disparó a 5% y se mantuvo así por los cuatro meses subsecuentes, y en el dato que dio a conocer hoy la Oficina de Estadísticas Laborales —que es la encargada de medir los precios— mostró un fuerte e inesperado incremento, tanto para economistas como para el gobierno.
De acuerdo con el reporte de la oficina gubernamental, la energía nuevamente fue la variable que en mayor medida empujó al índice, pero además el precio de los autos de segunda mano tuvieron una gran incidencia en el alza al consumidor.
Según el informe, durante octubre, el aumento mensual tuvo una base amplia en todos los rubros que se toman en cuenta para calcular el dato.
Se registraron aumentos en los índices de energía, vivienda, alimentos, automóviles y camiones usados, asimismo en vehículos nuevos, todos estos fueron los que más contribuyeron al alza.
La energía subió 30%, y dentro de sus componentes, la gasolina aumentó 50%. La electricidad con un 6.5%, mientras que el servicio de gas se incrementó 28 por ciento.
La comida tuvo un alza de 5.3%; mientras que todos los artículos, sin incluir alimentos y energía, registraron una subida de 4.6% anual durante octubre.
Los automóviles y camiones usados registraron un alza de 26.4% en un año, en tanto, los vehículos nuevos con un 9.8%.
Los precios de los energéticos y de los autos seminuevos
impulsaron la inflación en Estados Unidos. Foto: AFP
 
    
     
 
 
