Inflación en octubre llega a 6.37% anual

7 de Noviembre de 2025

Inflación en octubre llega a 6.37% anual

Es el mayor nivel para un décimo mes desde el 2011

inflacion-oct

En octubre de este año, los precios al consumidor aumentaron 0.63 por ciento, con lo cual la tasa de inflación anual fue de 6.37%, el mayor nivel para el décimo mes del año desde el 2o11, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), El organismo destacó que la inflación mensual se debió al alza en el precio del metro y transporte eléctrico, electricidad, gas doméstico, gasolina de bajo octanaje, colectivo, vivienda propia, servicio de telefonía móvil, restaurantes y similares, servicios profesionales, papa y otros tubérculos. Así como por la baja en otros productos agropecuarios como jitomate, tomate verde, aguacate, pollo, plátanos, cebolla, naranja, limón, papaya y cremas para la piel. En un comunicado, el INEGI comparó que en octubre de 2016, la inflación mensual fue de 0.61%, y la tasa anual se ubicó en 3.06 por ciento. Señaló que la inflación subyacente, la cual elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, registró un aumento de 0.25%o mensual y una variación anual de 4.77% en octubre pasado. Al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.22% y los de los servicios 0.28 por ciento mensual, añadió el Instituto. En tanto, el índice de precios no subyacente reportó que en octubre se elevó 1.76% mensual, obteniendo de este modo una tasa anual de 11.40 por ciento. Dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios disminuyó 1.88%, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 4.15% respecto al mes anterior. Señaló que el índice de precios de la canasta básica tuvo un incremento mensual de 1.91% en el décimo mes del año, obteniendo de este modo una tasa anual de 8.80%, mientras que en el mismo mes de 2016 las cifras correspondientes fueron de 1.26 por ciento mensual y de 1.81 por ciento anual. Por su parte, las localidades con variación de precios por arriba de la inflación nacional en octubre de 2017 fueron: Ciudad Acuña, Monclova, Chetumal, Tampico, Veracruz, Campeche, Villahermosa, Monterrey, Mérida y Torreón. A su vez, las localidades con variación por debajo de la nacional fueron: Ciudad Jiménez, Puebla, Tapachula, Aguascalientes, Colima, Tepatitlán, Cuernavaca, Córdoba, Toluca y León, puntualizó el INEGI. (Foto de contexto: Galo Cañas/Cuartoscuro).DA