Javier May abandona Tren Maya; va por gubernatura de Tabasco

16 de Junio de 2024

Javier May abandona Tren Maya; va por gubernatura de Tabasco

3 Promo 867 Amlo destapa a May para el gobierno de Tabasco y Ejército toma todo el control del Tren Maya

El anuncio fue hecho por el presidente López Obrador esta mañana, quien aprovechó 
para agradecer su trabajo en la construcción del proyecto más emblemático de su gobierno

Con miras al proceso electoral de 2024 los cambios políticos siguen presentándose. A meses antes de la inauguración del tan esperado proyecto de la Cuarta Transformación, el Tren Maya, y en el que cual tuvo un papel fundamental, el titular del Fondo Nacional del Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, buscará la gubernatura del estado de Tabasco como abanderado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena.)

El anuncio lo realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina de este lunes. Desde Palacio Nacional, el mandatario agradeció públicamente el trabajo que desempeñó el funcionario y resaltó su larga trayectoria en el servicio público y su compromiso con el partido.

De esta manera, respaldado por el Presidente, Javier May se suma a la lista de posibles aspirantes morenistas a la gubernatura de Tabasco, entre los que destacan nombres como Yolanda Osuna, presidenta municipal de Villahermosa, y Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Sedena asume custodia del megaproyecto

Conforme al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 31 de agosto, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregará el proyecto Tren Maya a la empresa Tren Maya, SA de CV, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El presidente López Obrador anunció esta medida, ratificando que Sedena quedará a cargo de la custodia del Tren Maya, así como de otras obras financiadas por el gobierno federal con presupuesto público. A decir del mandatario, esta decisión se toma en aras de prevenir la corrupción que prevaleció en el periodo neoliberal.

"¿Y cómo garantizamos que haya buena administración, honesta, que no haya derroche y que no quieran en el futuro entregar el Tren Maya a particulares? Se lo tenemos que dejar a la Secretaría de la Defensa, para que lo cuiden, se administre bien y haya honestidad.”, señaló el Presidente durante la mañanera.

Recordó que la inauguración del Tren Maya está prevista para diciembre de este año y que esta transición tiene como objetivo que la Sedena asuma y vele por todos los proyectos relacionados con la obra.

El Presidente informó que por decisión del secretario de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval González, será el general Óscar David Lozano Águila el nuevo director general de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya.

SIGUE LEYENDO |

https://www.ejecentral.com.mx/imaginen-lo-que-implico-dice-amlo-a-bordo-del-tren-maya/

Te Recomendamos: