La 4T “teme a los intelectuales”: Ugo Pipitone tras su salida del CIDE

1 de Septiembre de 2025

La 4T “teme a los intelectuales”: Ugo Pipitone tras su salida del CIDE

"El CIDE neoliberal es una descarada invención pergeñada para justificar un golpe de mano contra una institución plural, crítica y, por consiguiente, incómoda a los ojos del poder en turno", sentenció el profesor emérito

Ugo Pipitone
Foto: Facebook/ CIDE

El economista Ugo Pipitone es el tercer Profesor Investigador Emérito del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), ahora anunció su salida de la institución con una dura carta en contra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El profesor investigador señaló que hay desmantelamiento encabezado por el director general, José Antonio Romero Tellaeche, impuesto por el Conacyt, en detrimento de la institución.

Indicó que tras 35 años de trabajar para el CIDE se separa de la institución “en medio de esta tragedia nacional” de violencia en la que está sumida México.

“Acabo de dejar el CIDE y detrás de esta decisión hubo dos razones. La primera es que soy un anciano que hace tiempo ha cruzado la frontera de la edad de la jubilación. La segunda -más importante para mí- es que una institución que demoró décadas para adquirir su prestigio (en México y fuera de él) ha comenzado a torcer su rumbo en nombre del voluntarismo ideológico de su nuevo director que se siente encargado de la misión redentora de una institución ‘conservadora’ y ‘neoliberal’”, dijo Pipitone.

Aseguró que a las nuevas autoridades del CIDE se les escapa “el significado antiguo de la palabra universidad”, pues, aunque sea una institución donde haya “fragmentos de cultura neoliberal”, no debe descalificarse a la institución.

“¿Qué hacemos entonces? ¿Eliminamos -en nombre de una pureza ideológica que no puede convertirse en un paradigma científico alternativo- una parte esencial del pensamiento económico que, además, define el lenguaje de la economía a escala mundial?”, cuestionó.

Argumentó que con el mismo criterio se debería “extirpar el estudio de las ciencias sociales” en las cuales persistan resabios de un antiguo positivismo.

CIDE incómodo

Consideró que las batallas culturales y científicas se ganan con argumentos y no con anatemas ideológicos; además, afirmó que “el CIDE neoliberal es una descarada invención pergeñada para justificar un golpe de mano contra una institución plural, crítica y, por consiguiente, incómoda a los ojos del poder en turno”.

“El régimen actual teme a los intelectuales, y acusarlos de neoliberalismo cumple la misma función que hace siglos cumplía la acusación a algunas mujeres de entretener relaciones con el demonio. Falsedad previa a la hoguera”, fustigó el economista.

Aseguró que se calculó el ataque al CIDE, porque atacar a la UNAM tendría consecuencias políticas y al Colegio de México críticas por los refugiados de la guerra civil española en la segunda.

El CIDE, en cambio, estaba al alcance de autoridades “deseosas de difamar un centro de estudios suficientemente pequeño para que no hubiera consecuencias políticas inmanejables frente a una normalización más grata al gobierno”

Interpretó que en los textos con los cuales se fundó Morena se percibe “la asombrosa ausencia de un pensamiento crítico y complejo”; y que lo que hay en estos textos es un muestrario de retórica e insignificancias políticas.

Opinó que el CIDE fue la víctima designada por haberse atrevido a pensar libre y críticamente. Una piedrita en el zapato del poder que debía ser removida.

“El pensamiento crítico para el régimen actual es, por definición, neoliberal y conservador en un juego indecoroso de satanización del adversario. O sea, todos aquellos que no encienden velas a la 4T”, indicó.

El largo texto de despedida hace una defensa constante al CIDE en contra de lo que Pipitone considera un ataque directo, calculado y coordinado del gobierno actual.

“Yo, personalmente, he decidido no ser parte de la conversión de una institución científica en un coro griego encargado de alabar cualquier decisión del líder máximo”, indicó. DJ

ES DE INTERÉS |

Director del CIDE se defiende, niega plagio en su artículo

Comunidad CIDE “sigue en pie de lucha”, protesta en Palacio Nacional

Estudiantes del CIDE increpan a Tellaeche durante foro

Denuncian que el CIDE se asfixia financieramente