La Covid-19 colapsará hospitales de CDMX: estudio de Stanford y CIDE

4 de Noviembre de 2025

La Covid-19 colapsará hospitales de CDMX: estudio de Stanford y CIDE

De acuerdo con la modelación, las hospitalizaciones podrían alcanzar un máximo de 35 mil

Paramédicos trasladan a una mujer en una cápsula con sospecha de padecer Covid-19, al área de urgencia del Hospital de los Venados IMSS.

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2020.- El gobierno capitalino informó a través de mensajes msn que la capital está en emergencia por el Covid-19, ya que los hospitales están al límite y urge a los capitalinos al aislamiento total. En el Hospital de los Venados IMSS continúan llegando ambulancias con pacientes en cápsulas especializadas para el traslado de personas con SARS-CoV-2. Además de recibir a personas que llegan por cuenta propia traslados por sus familiares, con sospecha de padecer esta enfermedad o por otros problemas de salud. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo/Moisés Pablo

Foto: Cuartoscuro

Los casos de la Covid-19 provocarán que los hospitales de la Ciudad de México colapsen, apuntó en un estudio conjunto la Universidad de Standford y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

A mediados de enero, las necesidades de hospitalización en el área metropolitana alcanzarán casi 50% más que la capacidad actual de alrededor de 10 mil camas, incluso suponiendo un mayor distanciamiento social durante las fiestas de fin de año, indicó la publicación titulada “¿Cómo dependen las opciones de políticas de Covid-19 de los contactos de vacaciones de fin de año en la Ciudad de México y el Área Metropolitana? Un estudio de modelado”.

De acuerdo con la modelación, las hospitalizaciones podrían alcanzar un máximo de 35 mil.

Actualmente el Estado de México reporta que 2 mil 528 mexiquenses se encuentran internados en las diversas instituciones de salud del territorio estatal, 2 mil 609 reciben atención médica en otros estados de la República. Su capacidad hospitalaria está al 78 por ciento.

Por su parte la CDMX señala que tiene 5 mil 448 personas hospitalizadas, lo que representa que su capacidad hospitalaria está a 85 por ciento.

El estudio enfatiza que la respuesta de México al coronavirus es insuficiente para hacer frente a lo que parece ser un segundo brote más virulento.

También apuntó que para reabrir las escuelas a mediados de enero de 2021 se depende de mantener el distanciamiento social y de que los contactos durante las vacaciones de fin de año no terminen por colapsar el sistema hospitalario. NR

ES DE INTERÉS |

Vacunas anticovid son trasladadas al Instituto de Cancerología

Trasladan vía aérea un hospital móvil de Chihuahua a CDMX

Personal de salud de 9 estados llega para apoyar en CDMX