¿Quiénes incendiaron el Palacio de Gobierno en Morelia tras el asesinato del alcalde de Uruapan? Esto se sabe (VIDEO)

3 de Noviembre de 2025

¿Quiénes incendiaron el Palacio de Gobierno en Morelia tras el asesinato del alcalde de Uruapan? Esto se sabe (VIDEO)

El hecho ocurrió la tarde del domingo 3 de noviembre, cuando un grupo de personas marchó para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.

Sujetos irumpieron en el Palacio de Gobierno de Morelia.jpg

Sujetos irrumpieron en el Palacio de Gobierno de Morelia.

/

Foto: Captura de pantalla de video en redes sociale

Sujetos irrumpieron en el Palacio de Gobierno de Morelia.
Foto: Captura de pantalla de video en redes sociales.

Una manifestación que comenzó de forma pacífica en el Centro Histórico de Morelia terminó con disturbios y un incendio dentro del Palacio de Gobierno. El hecho ocurrió la tarde del domingo 3 de noviembre, cuando un grupo de personas marchó para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido dos días antes durante las celebraciones del Día de Muertos.

ES DE INTERÉS: Esposa de Carlos Alberto Manzo da mensaje tras su asesinato: ¿Quién es Grecia Quiroz y quién seguirá con su legado?

La concentración inició alrededor de las 16:00 horas en el Jardín Morelos, con decenas de asistentes que portaban pancartas y lanzaban consignas en demanda de castigo a los responsables. Sin embargo, al llegar al edificio sede del Poder Ejecutivo estatal, la protesta se descontroló y derivó en actos vandálicos y fuego dentro del inmueble histórico.

Cómo comenzó el incendio en el Palacio de Gobierno de Morelia

De acuerdo con reportes locales y videos difundidos en redes sociales, el grupo de manifestantes llegó hasta la entrada principal del Palacio de Gobierno de Michoacán sin que hubiera vallas ni cordones de seguridad. Algunos jóvenes encapuchados comenzaron a golpear las puertas del edificio hasta derribarlas.

Sujetos irumpieron en el Palacio de Gobierno de Morelia1.jpg
Sujetos irrumpieron en el Palacio de Gobierno de Morelia. / Foto: Captura de pantalla de video en redes sociale

Una vez dentro, los inconformes rompieron mobiliario, arrojaron papeles y objetos desde los balcones y encendieron fuego en varias áreas con bombas molotov y aerosoles inflamables.

Las llamas consumieron papelería, muebles y parte de la decoración interior. En las paredes, también realizaron pintas con mensajes de protesta por el asesinato de Manzo.

Videos compartidos en plataformas como X (antes Twitter) muestran columnas de humo saliendo de las ventanas del edificio, mientras las sirenas de la policía y de los bomberos resuenan en la zona del Centro Histórico.

Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas, aunque las autoridades han confirmado daños materiales significativos.

Qué respuesta dieron las autoridades en Morelia tras incefio del palacio de Gobierno

Minutos después del incendio, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán llegaron al lugar para contener la situación. Los uniformados utilizaron gas lacrimógeno y escudos para dispersar a los manifestantes que permanecían frente al edificio.

  • El área fue acordonada y los bomberos trabajaron para controlar las llamas.
  • Hasta el cierre de esta edición, no se ha informado sobre personas detenidas, ni sobre el monto de los daños materiales ocasionados en el inmueble, considerado patrimonio histórico de la ciudad.
  • El gobierno estatal señaló que la investigación para esclarecer el asesinato del presidente municipal de Uruapan continúa en coordinación con autoridades federales y locales.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum condena “el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo": promete cero impunidad

Contexto: asesinato del alcalde de Uruapan, origen de la protesta

El 1 de noviembre, el alcalde Carlos Manzo Rodríguez fue asesinado durante un evento público por el Día de Muertos en Uruapan, Michoacán.

De acuerdo con los reportes oficiales, fue atacado a balazos mientras convivía con la población. Uno de sus escoltas abatió al agresor, aunque hasta ahora se desconoce su identidad y el grupo delictivo responsable.

La muerte de Manzo generó indignación y movilizaciones tanto en Uruapan como en Morelia.

Diversas organizaciones y ciudadanos exigieron al gobierno del estado una respuesta más firme contra la violencia y una investigación transparente.

Durante una conferencia matutina, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que se revisan los videos del atentado contra Manzo y descartó que los policías municipales asignados a su resguardo estén ligados al crimen organizado: “No hay indicios de que su equipo de seguridad haya tenido vínculos con grupos criminales. La investigación continúa y se reforzará la seguridad en Michoacán.”

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo un llamado a la población a no responder con violencia y a permitir que las instituciones realicen su trabajo: “Entendemos la indignación, pero ningún acto de justicia puede construirse sobre el fuego o la destrucción del patrimonio de todos.”

Ambas declaraciones buscan contener el descontento social y reforzar la presencia institucional tras los disturbios en la capital michoacana.

Qué se sabe del operativo posterior

  • El fuego fue controlado tras la intervención de bomberos y personal de Protección Civil.
  • El inmueble permanece bajo resguardo de la policía estatal y no se permite el acceso al público.
  • La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación por los daños ocasionados.
  • Peritos en incendios realizarán los dictámenes para determinar el origen de las llamas y si hubo uso de material acelerante.
  • El Centro Histórico de Morelia fue reabierto parcialmente al tránsito la noche del domingo.
Sujetos irumpieron en el Palacio de Gobierno de Morelia2.jpg
Sujetos irrumpieron en el Palacio de Gobierno de Morelia. / Foto: Captura de pantalla de video en redes sociales

El incendio en el Palacio de Gobierno de Morelia refleja el nivel de tensión que vive Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan. Aunque las protestas comenzaron de forma pacífica, el enojo y la falta de contención derivaron en un hecho que puso en riesgo uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

Las autoridades han prometido reforzar la seguridad y continuar con las investigaciones para esclarecer tanto el homicidio de Carlos Manzo como los daños registrados en el inmueble gubernamental. Mientras tanto, la población de Morelia enfrenta un inicio de semana marcado por el luto, la indignación y la exigencia de justicia. DJ

ENTÉRATE: Alcalde de Uruapan reta a Sheinbaum a terminar con violencia “sin un disparo”