La SCJN invalida traspaso de la GN a la SEDENA por inconstitucional

3 de Junio de 2024

La SCJN invalida traspaso de la GN a la SEDENA por inconstitucional

Elementos del Ejercito y Guardia Nacional resguardan la entrada de la fabrica  de Industrias Tecnos, donde este mediodía, una explosión dejo tres trabajadores lesionados.

CUERNAVACA, MORELOS, 05AGOSTO2022.-Una explosión registrada este medio día en la línea 22 de armado y mezclado de cartuchos explosivos, de la fabrica de Industrias Tecnos, dejo tres trabajadores lesionados. El hecho ocurrió a un costado de la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán en el poblado de Ahuatepec, a donde se movilizaron elementos de Protección Civil Estatal que atendieron el accidente, soldados del ejercito y elementos de la Guardia Nacional resguardaron el perímetro de la zona. FOTO: ESPECIAL / CUARTOSCURO.COM

/

Margarito Pérez Retana

Foto: Cuartoscuro

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró que el traspaso va en contra de la Constitución

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucional el traspaso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Argumentó el Poder Judicial que va en contra de la Constitución. Con una mayoría de 8 votos, el Pleno de la Corte determinó que el traspaso sí implica una subordinación de la primera a las autoridades castrenses y, por lo tanto, pierde su naturaleza de mando policial civil.

El ministro Javier Laynez Potisek señaló que la transferencia que se hace de estas facultades es de hecho una readscripción y técnicamente un fraude a la Constitución.

La transferencia que por vía legal y de manera permanente se hace de estas facultades es de hecho una readscripción y técnicamente un fraude a la Constitución”, opinó el ministro

Los ministros que dieron los votos necesarios para invalidar esta incorporación fueron: Juan Luis González Alcántara Carrancá, ponente; Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán y la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.

En contraste, los ministros Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel Mossa votaron en contra; incluso, el ministro Zaldívar aprovechó para desmentir y reprochar a quienes lo han criticado en medios de comunicación y redes sociales por afirmar que al defender la incorporación de la GN a la SEDENA se contradijo con la postura que emitió durante la discusión de la Ley de Seguridad Interior en el año 2018.

Cabe recordar que la Guardia Nacional fue creada en 2019 por el actual gobierno para combatir la inseguridad en el país y su incorporación a la Sedena fue criticada por los adversarios políticos de este y por algunos grupos de víctimas de la SEDENA en sexenios anteriores.

ES DE INTERÉS 👇

https://www.ejecentral.com.mx/avala-mayoria-en-la-corte-mando-civil-en-la-guardia-nacional/

Te Recomendamos: