Ahorro falso y malentendido

13 de Noviembre de 2025

Ahorro falso y malentendido

Hacer coincidir la consulta sobre revocación de mandato con las elecciones de 2027 podría no tener como razón lo que se ha manejado públicamente

Sheinbaum Mañanera

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó este viernes la crisis alimentaria que afecta a miles de palestinos en Gaza.

/

Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro

El argumento del ahorro en la organización, para empatar la Consulta de Revocación de Mandato con las elecciones constitucionales intermedias de 2027 es una de las mayores falacias que se hayan confeccionado en el discurso político de México en el último cuarto de siglo. Ojo porque no se trata de un invento de Morena. En su momento, los panistas recurrieron a él cuando impulsaron el proyecto del calendario electoral único que promovió Santiago Creel Miranda y que hizo coincidir las elecciones de la mayoría de las entidades federativas con las federales.

En todos esos casos se alegó la austeridad y el ahorro de recursos, pero nunca se evitó ningún gasto significativo en materia electoral. En cambio, sí se dañó de forma severa la política local al someter su dinámica a la federal. Ahora, en el caso de la revocación, ni siquiera se trata de empatar elecciones, sino de hacer coincidir un referéndum con los comicios. De entrada, no habría ningún ahorro, pero las consecuencias políticas serían desastrosas. Lo correcto es atender la sugerencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y reflexionar a fondo, en un debate amplio y abierto, sin prisas, la conveniencia de contaminar las elecciones con la consulta de revocación de mandato, que a nadie debería urgirle.