Amago presupuestal
Ricardo Monreal advirtió sobre posibles recortes al presupuesto 2026 del INE, pese a que en septiembre de ese año inicia la preparación de las elecciones federales 2027
Ricardo Monreal, diputado y coordinador de la bancada de Morena.
/FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Es imposible separar las declaraciones del diputado Ricardo Monreal sobre el presupuesto del INE, del desenlace de la fallida queja administrativa contra las consejeras Dania Ravel y Claudia Zavala, reactivada por el contralor Víctor Hugo Carvente. El amago de “recortes significativos” al presupuesto 2026 del INE, bajo el argumento de que no hay elecciones de peso ese año, contrasta con la petición de Monreal de rectificar para no afectar a las consejeras, y ahora suena a amenaza. Además, ese razonaminto omite el hecho de que en Septiembre de 2026, dentro de un año, arranca el complejo proceso electoral federal 2027. Dejar al INE corto de dinero para preparar esa elección, implica garantizar un cochinero que a nadie conviene. Los ajustes de cuentas por la vía presupuestal eran la herramienta favorita de López Obrador, pero sólo muestran ánimo de revancha y acaban por afectar a las instituciones, más que a las personas.