Elección en puerta
Estamos a solo unos días de la elección judicial, un proceso de participación ciudadana que marcará un antes y un depsués en el país por distintas circunstancias

El INE desmiente las versiones sobre un posible colapso en el conteo de votos.
/Instituto Nacional Electoral
Arranca la última semana de campañas para la elección judicial. El próximo domingo, mal, bien, cuestionable, de avanzada y como cada quien la quiera calificar, la jornada electoral se llevará a cabo y de ella surgirá el nuevo poder judicial, tanto federal como local. Dudas sobre la participación hay muchas, pero nadie debería olvidar que la elección será legal, y también válida, con un solo voto que se emita porque el sistema electoral mexicano no requiere de mínimos de participación para que un resultado sea reconocido.
Cada quien hará su valoración y decidirá, en conciencia, sobre su participación, pero nadie podrá decir que no sabía porque el debate y los argumentos a favor y en contra han sido abindantes. Sobre si el proceso es perfectible o si de plano, se tiene que revisar un método de renovación del Poder Judicial que no ha hecho otra cosa que no sea agudizar la división interna, es otro debate que tendrá que iniciar a partir de que los resultados se conozcan.