Elección no concurrente

13 de Noviembre de 2025

Elección no concurrente

El magistrado Felipe de la Mata, que advierte sobre los efectos, de mantenerlas como elecciones concurrentes cuando nada, o muy poco, tienen que ver esos dos tipos de comicios

Felipe de la Mata Pizaña

Felipe de la Mata Pizaña

/

Foto: Archivo

Felipe de la Mata Pizaña
Foto: Archivo

Ya surgió la primera voz que advierte de la inconveniencia de celebrar en la misma fecha de 2027, las elecciones de diputados federales, locales y gobernadores, y la segunda etapa de las elecciones judiciales que terminarían de renovar el Poder Judicial a nivel federal y en varias entidades federativas. Se trata del magistrado Felipe de la Mata, que advierte sobre los efectos, todos negativos, de mantenerlas como elecciones concurrentes cuando nada, o muy poco, tienen que ver esos dos tipos de comicios. La concurrencia en las propias elecciones políticas nunca ha ayudado, ni al voto razonado ni a elevar la participación ciudadana. Esa fue una ocurrencia panista que aseguraba un abaratamiento de los procesos electorales que nunca se logró. En contraste, la confusión para el elector derivada del enorme número de boletas que debe manejar, marcar y depositar en una o varias urnas, habla por sí sola. La elección de junio pasado ya lo demostró y si se quiere mejorar la calidad y la participación ciudadana, hay que atender a la advertencia de De la Mata.