Estertores

6 de Noviembre de 2025

Estertores

El PRD ya no cuenta con registro a nivel nacional, sin embargo, lo mantiene de manera local en 13 estados, lo cual le da un valor de cara a las próximas eleciones

PRD_Falta_Acuerdos-2

MƒXICO, D.F., 02MARZO2012.- Ante la flata de asistencia el VIII Consejo Nacional del PRD se ha pospuesto varias veces ante la falta de acuerdos en la designaci—n de las candidaturas plurinominales en los puesto de diputados federales. FOTO:MOISƒS PABLO /CUARTOSCURO.COM

/

MOISƒS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Muchos, particularmente los muy jóvenes, ya no lo recuerdan porque no fue de su época, pero durante 35 años en México hubo un Partido de la Revolución Democrática. Nació en 1989 y perdió su registro nacional en 2024. Ahí nacieron a la vida política muchos de los que hoy gobiernan como militantes de Morena. Ahí ganó López Obrador su primera elección en el año 2000 en la Ciudad de México y ahí creció Rosario Robles.

El PRD es parte de la historia política del país, pero no solo es historia, también es presente y quizá ni futuro, aunque no sea ni mucho ni tan brillante. Resulta que en 13 entidades federativas, entre ellas la Ciudad de México, el PRD conserva registro como partido político local, y con ello, prerrogativas. Como no hay una dirigencia nacional que tome decisiones y se imponga como lo hicieron Los Chuchos hasta acabar con el partido, hoy todas las dinámicas de lo que queda del PRD son locales.

En esa lógica 8 de las 13 dirigencias locales han decidido, igual que el PAN, no hacer alianzas ni con el blanquiazul ni con el PRI en las próximas elecciones, pero aclararon que sí podrían darse la mano y pactar con Morena. Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Zacatecas y Tlaxcala, ya se olvidaron de las convicciones para privilegiar las conveniencias y ahora buscarán, un poco tarde, venderele su devaluada alma al morenismo, con la esperanza de volver a vivir del presupuesto.

prd