Federalismo en la calle y centralismo en casa
El “nuevo PAN” habla de federalismo hacia fuera, pero practica el centralismo hacia dentro. Tras el anuncio de Jorge Romero sobre el fin de las alianzas, el panismo de Nuevo León respondió

Silueta de Jorge Romero, dirigente nacional del PAN al finalizar la marcha del relanzamiento de dicho partido que partió del Monumento a la Revolución rumbo al Ángel de la Independencia.
/FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
El nuevo PAN está tan, pero tan renovado, que exactamente como en el pasado, demanda federalismo cuando se trata de cuestionar al gobierno de la República, pero es profundamente centralista cuando toma e imponer decisiones internas. Al anuncio del resucitado, Jorge Romero sobre el fin de las alianzas, siguió la respuesta del panismo local de Nuevo León, que desde el norte señaló que ellos estaban funcionando bien en su alianza con el PRI local y hasta ven al priista Adrián de la Garza como un buen candidato de unidad a la gubernatura. La contrarréplica llegó en boca de otro reaparecido: Santiago Taboada, el candidato perdedor a la Jefatura de Gobierno que ahora funge como secretario de Acción Política de Romero, que rescató el estatuto interno del PAN para decir que las alianzas, locales o federales, las define elCEN. Así de federalista y democrático es el nuevo PAN.